ABR
El día antes de su muerte, el Papa Francisco apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde deseó una "feliz Pascua" a los miles de fieles congregados allí por el Domingo de Resurrección; previamente, se reunió con el Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
El Papa Francisco, el primer Pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, murió este lunes a los 88 años.
El papa había salido recientemente de una prolongada hospitalización tras padecer una neumonía grave que lo mantuvo ingresado durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año.
Link permanente a la noticia: