El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
09
MAY
Robert Prevost, cardenal de EE.UU. con nacionalidad peruana, es el nuevo Papa de la Iglesia católica con el nombre León XIV

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. 



El cardenal estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa de la Iglesia católica, bajo el nombre de León XIV.


La chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano emitió humo blanco la tarde de este jueves y aproximadamente una hora después el cardenal Dominique Mamberti anunció el nombre del sucesor de Francisco.


El papa León XIV, de 69 años, salió al balcón y ofreció su primer discurso ante las más de 40.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro.


"Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes", expresó en italiano.


"La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos, y ayúdense unos a otros, a construir puentes", proclamó.


El nuevo Papa cambió del italiano al español para dar las gracias a su antigua diócesis en Perú, "donde un pueblo leal ha compartido su fe y ha dado mucho".


Su discurso fue recibido con frecuentes y cálidos aplausos, especialmente cuando mencionó la paz y al difunto papa Francisco.


León XIV también insistió en la necesidad de unidad y al final de su discurso invitó a todos a unirse en oración.


Fuertes lazos con Perú y apoyo a migrantes


León XIV es el primer pontífice originario de América del Norte y también el primero con ciudadanía estadounidense o peruana.


Nacido en 1955 en la ciudad estadounidense de Chicago, Prevost también tiene la nacionalidad peruana desde 2015, ya que pasó gran parte de su vida religiosa en el país andino, donde fue obispo de Chiclayo hasta 2023.


Durante sus años en Perú ejerció como párroco, docente de seminario, prefecto de estudios, juez eclesiástico y miembro del consejo consultivo de la diócesis de Trujillo, además de encabezar el seminario agustino en esa ciudad durante una década.


Integró entre 2018 y 2023 la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), de la que fue vicepresidente segundo, y ejerció como administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.


En 2014 fue nombrado obispo de Chiclayo, cargo en el que permaneció hasta su traslado definitivo al Vaticano.


El papa Francisco, al que era muy cercano, lo llevó a Roma para dirigir el Dicasterio para los Obispos desde el año 2023, una de las oficinas más influyentes de la Curia, encargada de proponer los nombramientos episcopales a nivel global.


Ese mismo año lo nombró cardenal y le asignó la iglesia romana de Santa Mónica.


En febrero de 2025 fue promovido a cardenal-obispo de Albano, una de las sedes suburbicarias de Roma, reservado a los miembros de mayor rango del Colegio Cardenalicio.


También era hasta ahora presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.


El reverendo Mark Francis, amigo de Prevost desde la década de 1970, declaró a Reuters que el cardenal era un firme defensor del papado de su predecesor, y en especial del compromiso del difunto pontífice con la justicia social.


"Siempre fue amable y cálido, y se mantuvo como una voz de sentido común y de preocupación práctica por la labor de la Iglesia en favor de los pobres", afirmó Francis, quien asistió al seminario con Prevost y posteriormente lo conoció cuando ambos vivían en Roma en la década de 2000.


"Poseía un sentido del humor irónico, pero no buscaba ser el centro de atención", añadió Francis, quien preside la provincia estadounidense de la orden religiosa Viatoriana.


Jesús León Ángeles, coordinador de un grupo católico en Chiclayo que conoce a Prevost desde 2018, lo describió como una persona "muy sencilla" que se desvivía por ayudar a los demás.





Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017