El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
15
OCT
6 AÑOS DE PRISION EN LA PRIMERA CONDENA POR JUCIO ORAL

El proceso que comenzó el martes pasado terminó este miércoles con la sentencia de seis años de prisión para el joven de 18 años, culpable de un robo ocurrido hace cuatro meses

Seis años de prisión de efectivo cumplimiento fue la condena que recibió un joven de 18 años en el marco del primer juicio oral y público realizado en la ciudad de Vera. La sentencia dictada por el juez Gustavo Gon coincide con la pena que había pedido el fiscal Gustavo Latorre en sus alegatos, y se conoció en la mañana de este miércoles, a cuatro meses de haber ocurrido los delitos.


El condenado  a quien Gon encontró culpable de los delitos de "tentativa de robo calificado, hurto calificado, robo calificado por el uso de armas (cuchillo) y violación de domicilio, todo en concurso real"(artículos 166 -inciso 1-; 42; 163 -inciso 4-; 166 -inciso 2-; 150 y 55 del Código Penal).


En su resolución, el juez entendió que el imputado tuvo comprensión de la criminalidad de sus actos en todo momento, y pudo dirigir sus acciones. La decisión del magistrado consta de 25 carillas, cuyos fundamentos fueron leídos en audiencia oral y pública.


Agilidad del nuevo sistema


Nuñez realizó un raid delictivo ocurrido entre las 2 y las 4 de la madrugada del viernes 27 de junio en la zona céntrica de la ciudad de Vera, en el que se alzó con una tablet; un cuchillo; dos teléfonos celulares y un cargador; y unos auriculares. Por esos hechos, el joven fue aprehendido por la policía de manera inmediata, y 12 horas después ya se había realizado la audiencia imputativa y se había resuelto su prisión preventiva. En tal sentido, a menos de cuatro meses de ocurridos los hechos, el nuevo sistema procesal penal vigente en la provincia permitió contar con sentencia.


"Es fundamental destacar la agilidad y la rapidez del proceso, y eso es gracias al nuevo sistema vigente en Santa Fe", señaló el fiscal Latorre. "Pero también quiero valorar la tarea conjunta que logramos la fiscalía y la policía. El personal de la fuerza trabajó sin errores, tanto en el procedimiento como en la confección de las actas en el lugar de los hechos, y también en el juicio propiamente dicho, en el que supo desempeñarse correctamente con relación a lo ocurrido".


El fiscal regional N° 4, Eladio García, coincidió en la importancia "de contar con un sistema procesal ágil y transparente, y que permite resolver casos como éste en sólo cuatro meses". También destacó el "principio de contracción de las audiencias del sistema, a partir del cual, una vez iniciadas las audiencias, se trabaja de manera continua hasta resolver el caso". Por último, el fiscal regional volvió a remarcar la importancia de la transparencia en este proceso: "el imputado y la víctima pueden verse cara a cara, y cualquier ciudadano puede presencia el juicio".



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017