El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
MAY
Agustín Rossi en Vera: “Argentina recuperó un modelo de país fuertemente inclusivo”
Agustín Rossi en Vera: “Argentina recuperó un modelo de país fuertemente inclusivo” Agustín Rossi en Vera: “Argentina recuperó un modelo de país fuertemente inclusivo” Agustín Rossi en Vera: “Argentina recuperó un modelo de país fuertemente inclusivo”

Click sobre las imágenes para ampliar

El día miércoles 30 de abril por la tarde, el actual Ministro de Defensa de la República Argentina, Agustín Rossi, visitó la localidad de Vera - su ciudad natal donde vivió durante su infancia y adolescencia - para inaugurar el local de La Corriente Nacional de la Militancia y hablar con los medios y militantes sobre la situación actual del país y principalmente de esta zona de la provincia.

Al arribar a Vera fue recibido por el representante del Frente para la Victoria a nivel local, el concejal Luis Peyrone, quien expresó su agradecimiento por la visita del ministro: “el compañero Agustín Rossi nos ha acompañado desde siempre y creemos que ha hecho visible el Ministerio de Defensa a partir de su gestión y lo vemos plasmado en un montón de obras y tareas que se han llevado a cabo en conjunto con otros ministerios y también en el tema de los Derechos Humanos ha tenido una participación muy activa” expresó el funcionario local en la apertura de la conferencia.

“Siempre es una alegría para mi volver a Vera” fueron las primeras palabras del discurso del exdiputado nacional y uno de los principales defensores del modelo de país que encabeza Cristina Fernández. “Teníamos pendiente hacer esta visita a Vera y apoyar toda la tarea que está llevando adelante nuestro compañero y concejal”.

Interrogado por la corriente política Corriente Nacional de la Militancia el Ministro expresó “esta es una expresión política que nació el 17 de octubre de 2010, diez días antes del fallecimiento de Néstor Kirchner. En ese momento nos planteamos, con un grupo de dirigente del todo el país, conformar una corriente política que exprese su posicionamiento como un espacio claramente  identificado con la gestión, primero de Néstor, después de Cristina. Esto fue lo que nos dio origen”.

Al espacio político lo integran referentes de distintos lugares del país: Daniel Filmus en Capital Federal, Guillermo Carmona en Mendoza, Ruperto Godoy en San Juan, el intendente de CorrientesFabián Ríos, entre otros. “Fundamentalmente es un espacio político que está convencido en todo lo que se ha hecho a partir del 25 de mayo de 2003 hasta acá” indicó Rossi y agregó que “este es un país distinto al que teníamos diez u once años atrás”.

Consultado acerca del discurso de “fin de ciclo” del kirchnerismo impulsado desde algunos sectores que sostienen que el movimiento político se está finalizando, el funcionario nacional fue contundente: “Nosotros no creemos que sea un ciclo. Nosotros creemos que la Argentina recuperó un modelo de país fuertemente inclusivo. Recuperamos el perfil industrial de la Argentina, se crearon 200 mil nuevas empresas en estos 11 años, en la década del ’90 se cerraron 40 mil empresas… La argentina recuperó una identidad latinoamericana que estaba perdida, hoy la argentina mira hacia américa latina… La Argentina recuperó el sendero de ser un país que tenga cercana la posibilidad de pleno empleo, el nivel de desocupación de 7% es de los más bajos de los últimos 25 años… La Argentina recuperó el concepto de Estado, un Estado que está presente… La Argentina recuperó una fortaleza en todo lo que significa su sistema de educación pública, recuperamos las escuelas técnicas. Yo no definiría esto como un ciclo”.

 Otro de los ejes de la conferencia fue la situación de la zona norte de Santa Fe, señalada por algunos como la “zona más postergada de la provincia”, para lo cual el Ministro respondió que “cuando fui candidato a gobernador había planteado la creación de un fondo de reparación histórica para el norte santafesino. Lo que planteaba en ese momento era que del %70 del fondo sojero que se queda el Poder Ejecutivo Provincial, un %20 sea destinado a la conformación de un fondo de reparación histórica para el norte de Santa Fe pensado fundamentalmente para cinco departamentos, los tres del norte más San Cristobal y San Javier”.

Agustín Rossi cree que la situación del norte santafesino está relacionada a un problema de inversión de recursos. Es decir que en el fondo es un profundo problema de decisión política vinculado la distribución de los ingresos y a un desarrollo económico equitativo que todavía no se ha podido cumplir. “Si no se toma una decisión de una mayor transferencia de recursos en forma directa para el desarrollo del norte de Santa Fe esa desigualdad va a seguir existiendo. La provincia tiene desequilibrios sociales en sus grandes ciudades y tiene desigualdades regionales, en el marco de estas últimas está claro que la principal postergación es la del norte de Santa Fe, donde todo es más complicado.

No tenemos gas natural que es una gran complicación a la hora de planificar un desarrollo industrial. Las tierras del norte son las menos productivas de la provincia. Entonces me parece que la situación se empieza a equilibrar cuando del %100 que tiene del presupuesto provincial no lo sigue distribuyendo equilibradamente, porque si se sigue distribuyendo equilibradamente los desequilibrios van a seguir estando. Lo que se tiene que hacer es poner más en un platillo para que suba y el otro que suba un poco menos, es la única posibilidad de generar un equilibrio” afirmó el Ministro de Defensa.

Por último, el verense que integra el gabinete de ministros del Poder Ejecutivo Nacional, fue consultado por su posible candidatura a presidente para el año 2015. “La verdad que respeto a todo los dirigentes que han adelantado su voluntad de ser protagonistas en las elecciones del 2015. En mi caso, así como entiendo que falta mucho tiempo, falta también un tiempo para que tome algún tipo de decisión, me parece que es una decisión importante decidir si uno quiere ser candidato a presidente. A mí la ansiedad todavía no me ha ganado”.

En el audio completo de la conferencia se tocaron distintos temas como la situación de inseguridad que atraviesa el país, el rol de las Fuerzas Armadas que el administra y de las fuerzas de seguridad territoriales, la legalización de la marihuana y el narcotráfico. (ESCUCHAR AUDIO EN PIE DE PÁGINA)

Por Juan José Storti | EDICION VERA |


Audios de la noticia:


Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017