MAY
Alfredo Buffi Presidente del Centro comercial de la Ciudad de Vera, analizó los dichos de la reciente designación coordinadora de la subregión de Salud de la Cuña Boscosa, Dra. Noemí Cuellar
Dicho nombramiento se llevó a cabo en una reunión de trabajo presidida por el Ministro de Salud de la Provincia, Mario Drisun en el transcurso de esta semana en la localidad de Tartagal.
NOTA REALIZADA A LA DRA CUELLAR:
Veníamos conversando hace un tiempito con el ministro de salud esta posibilidad, lo pensé, y acepté dadas las condiciones, yo considero que conozco la Cuña Boscosa,he sido y sigo siendo parte de salud, es lo que realmente me gusta, me apasiona ser médico y por eso decidí aceptar este desafío que voy a cumplir como corresponde.
El objetivo es un poco lo que apunta el Dr. Drisun, que es un colega y amigo a la vez, de trabajar con todos los nosocomios, los centros asistenciales y los puestos sanitarios en red, que eso es lo que se pretende desde ahora, ver cómo podemos optimizar los pocos recursos que tenemos y dar una respuesta a la gente, pensar en ella, en lo que quiere nuestra comunidad, las comunidades de la zona, los distintos pueblos, trabajar un poco con la sociedad, que la problemática también salga desde la gente común y no un poco de nosotros que estamos atrás de un escritorio escuchando y sobre todo trabajar con la población sana, y por supuesto con la gente enferma pero lo que nosotros queremos prevenir enfermedades, tratar de que esta gente que está sana no se enferme y los que están enfermos ver de qué forma poder curarlo finalizó la Dra. Cuellar.
REFLEXION SOBRE LA DESIGNACION DE LA DRA. CUELLAR POR PARTE DE EL PRESIDENTE DEL CENTRO COMERCIAL DE VERA, ALFREDO BUFFI:
Estos dichos vertidos por la Dra., recientemente incorporada a las filas del ministerio de salud, ratifican nuestros reclamos y demuestran el concepto y criterio que tienen de la población del norte santafesino.
La frase eso es lo que se pretende desde ahora, confirma que hasta el momento no existía la intención.
- ver cómo podemos optimizar los pocos recursos que tenemos y dar una respuesta a la gente, pensar en ella, en lo que quiere nuestra comunidad, las comunidades de la zona, demuestra la discriminación presupuestaria de la gestión y la ausencia en su agenda de los problemas e intereses de las poblaciones del norte, que hasta el momento, al parecer, no ocuparon lugar en el plan estratégico provincial, eje principal del proyecto de gobierno.
- trabajar un poco con la sociedad, que la problemática también salga desde la gente común, relativiza la importancia que le dan a la sociedad, resaltando una diferencia de calidades en la gente, (CIUDADANOS), que según interpreto, si existe un común debe existir un extraordinario, ¿?
En conclusión, cada vez peor, las expectativas de recuperar el servicio de salud serio, responsable, humano, digno y de la mano de hombres y mujeres de bien, comprometidos con el sentir y los derechos del CIUDADANO, el único que debe existir en un sistema democrático, se diluye en el vacío de la realidad.
Link permanente a la noticia: