El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
21
AGO

Desde el ministerio de Educación llegó una convocatoria para que las escuelas envíen datos de un referente, alguien que haya dejado su marca por el paso en la docencia.

El resultado de esta iniciativa será un trazado colectivo del "Camino de la Educación Santafesina", con 19 hitos -uno por departamento-, que permita a cualquier habitante, se encuentre en el punto de la provincia que sea, reconocer y referenciar como parte de un todo, a uno entre tantos educadores que se destacan por su contribución a la construcción de ciudadanía, valores y conocimiento. Y, por tanto, a la construcción de la provincia y de la nación.


 


En el caso de nuestra escuela, la E.E.S.O. Nº 259, a quien consideramos referente es a la prof. María del Carmen Barbero de Lapissonde. Los motivos los detallamos a continuación:


María del Carmen fue una docente totalmente destacada en la labor educativa llevada a cabo en esta escuela.


En los años en que se desempeñó como directora de la EDEM Nº 259, logró imponer un estilo pedagógico que aún perdura.  Siempre abierta a los cambios y a las innovaciones. Fue una visionaria en diversos temas que posteriormente fueron agenda de las reformas educativas. Trabajar en proyectos interdisciplinarios que permitan generar interés y motivar a los alumnos fue una constante. Del mismo modo que la atención a la diversidad y los talleres de formación e intercambio para padres. El perfeccionamiento en servicio fue su preocupación permanente y logró que los docentes que trabajaron con ella vieran en la revisión de las propias prácticas y la búsqueda de nuevas estrategias, el camino para ir cubriendo las necesidades educativas.


Se destacó su personalidad firme pero agradable; su trato amable y justo; el constante estímulo a su cuerpo docente que lograba rescatar lo mejor de cada uno para ponerlo al servicio de la escuela. Tenía la palabra adecuada para enseñar, disuadir, proponer, acompañar y contener. Siempre fomentó el acercamiento de la escuela hacia las familias y la apertura hacia la comunidad. 


Dejó a todos el claro mensaje de que los conflictos se resuelven a través del diálogo y los acuerdos; por lo que hoy en día la escuela pone especial acento en la  buena convivencia de todos los actores.


 


Cálida, inteligente, cercana, responsable, coherente, fueron los atributos que dejaron huella en esta escuela y que hicieron que docentes, padres y ex alumnos la recuerden con respeto y cariño.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017