AGO
Carta abierta del coordinador de la región I, Sergio Rojas, sobre las acusaciones llevadas a cabo por el manejo del Acto sobre la señalización del cuartel de la guardia Rural Los Pumas.
Estimado Marcelo Manzatto:
Me pongo a escribirle estas líneas porque pude leer una noticia en el portal de fmactivavera.com y en otros, a los cuales les envió la misma carta. En esa nota, usted hace referencia a la señalización del cuartel central de la Guardia Rural Los Pumas como ex-centro clandestino de detención; quisiera haber podido leer sobre el acto y el verdadero desarrollo respetuoso que tuvo, como sí lo pudo retratar otro medio de comunicación que participó y que no escribió el parte de prensa del gobierno provincial… Lamentablemente, no fue así.
Después de contar todas sus nobles ideas y acciones para que esa señalización se lleve adelante, comenta algunas cosas que, debo decirle, faltan a la verdad:
Dice: “Hace 10 días, a través de su página web, el gobierno informó que realizarían el acto de señalización el jueves 31 de Julio”.
En realidad, usted no se enteró por ese medio. Le recuerdo que yo, personalmente, se lo anticipé en oportunidad de encontrarlo en su comercio.
En otro fragmento sostiene que “Nunca notificaron de ello al Concejo y lo que es peor tampoco lo hicieron con las víctimas locales que soportaron allí las peores vejaciones a las que puede ser sometido un ser humano”.
Para su información, le manifiesto que la invitación al Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Vera fue enviada el día 29 de julio a las 13.51 horas, a la casilla de correo concejovera@csdnet.com.ar. Exactamente la misma de la cual le enviaron la resolución aprobada en el año 2012.
Más adelante, redacta que yo lo llamé luego de una primera comunicación, para expresarle que la Secretaría de Derechos Humanos estaba encargada de la cuestión, y que “las invitaciones las derivaban en organismos de DDHH, en este caso el Norte Amplio por los Derechos Humanos. Cuando lo consulté que tenía que ver esa organización con este acto, no hubo respuesta”.
Señor Manzatto, debo decirle que, una vez más, vuelve a faltar a la verdad… Yo sí le di respuesta y fue la siguiente: desde la Secretaría de DDHH hacían la invitación a los organismos y no en forma individualizada a las víctimas; no obstante eso, me comuniqué con Yuyi Ortiz para pedirle que pueda dar unas palabras en el acto, y así lo hizo.
También escribe sobre la apropiación de la jornada por parte del Gobierno Provincial y la verdad que no sucedió de tal forma; el acto fue muy deferente y de las víctimas, ellas descubrieron la placa, plantaron un árbol y dieron su testimonio. El único funcionario que cerró los discursos fue el Secretario de DDHH, Horacio Coutaz, de la misma manera que lo había hecho una semana antes en la ciudad de Santa Fe y como seguramente lo hará en futuras señalizaciones. No hubo ni banderas de agrupaciones políticas, ni de organismos de DDHH, ni de nadie. En todo caso, debería consultarles a los presentes si sintieron, en algún momento, que se les faltó el respeto o si entendieron que se utilizó políticamente el mismo.
Recuerdo perfectamente las actividades que realizaba por la Memoria cuando llegó a la ciudad de Vera, yo era un estudiante secundario que asistía a las mismas y mi compromiso con estas causas fue forjado en cierta manera, por esos años… Por supuesto que no estuve cuando acompañó a las victimas al reconocimiento en el cuartel, pero no por eso debe entender usted que no se puede acompañar en este tipo de sucesos, ya que he participado de marchas y actos los 24 de marzo, sin haber sido funcionario y seguiré en la lucha por el reconocimiento por los DDHH y la Memoria cuando deje de serlo.
Lamento que haya decidido no participar del acto porque, sinceramente, no fue como usted lo relata, y comprendo que, tal vez hubo algún error en la organización del acto pero le repito que NO SE LES FALTÓ EL RESPETO A LAS VICTIMAS, NI TAMPOCO HUBO UTILIZACIÓN POLITICA DE NINGUNA CLASE, por último entiendo que acompañar a las víctimas y luchar por la memoria, no debe hacerle creer que puede hablar por ellas.
Sergio Javier Rojas
Link permanente a la noticia: