El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
21
FEB
Confirman dos casos de dengue

Se registraron en los nodos Rosario y Santa Fe. Los pacientes tienen antecedentes de viajes a zonas endémicas. Ya se realizó el bloqueo focal y no se encontraron casos febriles entre sus contactos.

La Dirección de Promoción y Prevención de la Salud informó que hasta este viernes se han reportado 2 casos de dengue con antecedentes de viaje a una área endémica.

El primero, confirmado en el Nodo Rosario, es DEN 4 con antecedente de viaje a Bolivia. El otro caso se registró en el Nodo Santa Fe, con antecedente de viaje a República Dominicana (aún se esperan los resultados del laboratorio de referencia Maiztegui para confirmar el serotipo).

En ambos casos se realizó el bloqueo focal y no se encontraron en la zona otros casos febriles en sus contactos.

ALERTA A LOS VIAJEROS DENTRO Y FUERA DEL PAIS

Desde el Ministerio de Salud se recordó que en la Argentina la enfermedad del dengue no se manifiesta todo el año, sino en época estival, dándose los primeros casos a partir de personas que viajan a países o zonas endémicas donde son picados por mosquitos infectados.


Es muy importante poder advertir a los viajeros sobre los cuidados a tener en cuenta en caso de viajar a zona endémica de dengue (países limítrofes, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe), tanto sea durante el viaje como al regresar, debiendo estar atentos a cualquier malestar.


Durante el viaje se recomienda usar repelente cada 4 a 6 horas, mientras permanezca en el país o zona donde hay casos de dengue; usar ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol, y dormir en espacios con protección para mosquitos (mosquiteros, tul, aire acondicionado, aparatos eléctricos con pastillas, etc.).


Al regresar, estar atentos a cualquier malestar, principalmente a los síntomas similares a los de una gripe (fiebre alta, dolores de cabeza, articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad. En estos casos se recomienda hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje.


Se ponen de relieve dichas recomendaciones para evitar la aparición de brotes a partir de un caso con antecedentes de viaje a zonas donde existe circulación de virus de dengue.


Asimismo, y en función de tener un verano con elevadas temperaturas y con lluvias intermitentes, también se recuerdan las medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue: no acumular basura, tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible, tapar tanques y depósitos herméticamente, colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente, cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días, eliminar el agua de porta-macetas y platos, y mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017