JUN
ASI VIAJAN LOS MAESTROS MAS ALLÁ DE INTIYACO
Este lunes fuimos testigos de la odisea que deben pasar los maestros, además de otros lugareños, que necesitan trasladarse para cumplir con sus tareas en algunas localidades de la Ruta 3.
Además del unimog, la Dirección de Protección Civil contrató el servicio de un tractor -doble tracción- de la Comuna de Cañada Ombú para que, conducido por el propio presidente comunal Armando Quintana, pueda transportar a la gente con sus provisiones.
En esta oportunidad el pasaje estuvo compuesto por 19 personas, 13 de las cuales eran docentes de Golondrina, Los Tábanos y Cañada Ombú, además de sus provisiones.
Si bien el primer tramo –en proceso de pavimentación- tiene unos 2 kilómetros de compactación donde están marcadas las huellas, más adelante la marcha se complica porque tiene varios cortes a la altura de Los Tábanos, lo que obliga a una marcha muy lenta que demanda unas 5 horas para cubrir los 45 kilómetros del trayecto.
El secretario seccional de Amsafe Vera, presenció la partida desde Intiyaco y no ocultó su preocupación “por las condiciones de una movilidad que no ofrece mayores garantías de seguridad”.
No obstante agradeció la participación de la Dirección de Protección Civil que trata de subsanar los inconvenientes y favorecer la asistencia, pero “no podemos resignarnos a que esta situación se mantenga en el tiempo pensando que es lo que hay, porque no debería ser así”.
El dirigente recabó más información de parte de los maestros para completar el relevamiento que el gremio inició para informar a las autoridades y que hasta el momento arroja “61 establecimientos afectados con más de 130 docentes de todos los niveles que, por falta de caminos y medios adecuados de transporte, no pueden desarrollar normalmente sus tareas”.
Link permanente a la noticia: