El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
24
OCT
Drissun: “Programaremos una adecuación de la maternidad para que Vera recupere una atención como corresponde”

El ministro de Salud de la provincia visitó la ciudad de Vera y anunció que no se atenderán más partos complejos transitoriamente, mientras se reacondiciona la maternidad local.

“No es una determinación abrupta. La provincia de Santa Fe adhiere a lo que la Nación ha promovido, en consonancia con organismos oficiales como la OMS, que es la estrategia de Maternidad Segura. Esto significa que para poder hacer partos con una cierta complejidad, se necesita un personal adiestrado, preparado, y con los recursos técnicos específicos”, indicó


Drissun explicó que la cadena de atención a la mujer embarazada, la cual se inicia por el control en los centros de salud y hospitales y se continúa en las inspecciones del avance de la gestación, para llegar al parto seguro, es primordial en la implementación de políticas públicas. Al respecto, aseguró que se están “conformando maternidades seguras y otras se han levantado porque no reunían, para nada, las condiciones de atención a las pacientes. Hoy día tenemos dos maternidades de altísima complejidad en lo referido a prematuros, embarazos de riesgo, y excelentes neonatologías: una se encuentra en el Hospital Iturraspe de Santa Fe y otra en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria”.


Consultado sobre el estado de la ubicada en el ex SAMCO de Vera, el funcionario sostuvo que la misma requiere un acondicionamiento para encontrarse “en línea con las maternidades seguras de baja complejidad. Como hemos tenido algunas dificultades a la hora de la atención de ciertos pacientes, y un caso con gravísimas consecuencias ocurrido recientemente, tomamos la decisión de solamente atender cuando hay una directiva del profesional sobre un parto de forma inminente y no hay necesidad de ningún traslado. Por el contrario, de manera transitoria, cuando se traten embarazos de riesgo o que se puedan programar, se los atenderá en el Hospital de Reconquista”.


En esa misma dirección, el ministro señaló que “mientras tanto, programaremos una adecuación de la maternidad para que Vera recupere una atención como corresponde. Considero que, en un lapso de tres meses, podremos recobrar el banco de sangre que existía anteriormente; buscaremos incorporar más profesionales y servicios, y reacondicionaremos los aspectos edilicios”.


Por último, Mario Drissun fue contundente al aseverar que “no se pretende menoscabar ninguno de los servicios del Hospital de Vera, ya que es el segundo en importancia de la Región 1, sino que apuntamos al fortalecimiento de los mismos. Lo que sí queremos es asegurar completamente los derechos de la madre y el niño”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017