El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
17
AGO
EL PADRE DE LA PATRIA

Si hay algo que los pueblos del mundo aprendieron es que la historia se escribe todos los días. Sin embargo, algunos pocos nombres pueden abarcar toda la historia del país e incluso del continente y lograr –más allá de las perspectivas y las revisiones- una imagen coincidente.

Uno de esos hombres es el general José Francisco de San Martín, el Padre de la Patria, el Libertador de América.

José de San Martín no fue sólo una pieza esencial y protagónica para la Independencia, sino también para escribir los ideales del hombre público y que hoy remite a esa Patria de todos y para todos.

Como todos los libertadores de América, murió lejos de su Patria, en un penoso exilio donde el olvido junto con la ingratitud embargaba lo que más tarde se reconocería como su ejemplo virtuoso y noble.

San Martín fue uno de los pocos generales de la Independencia que tuvo carrera académica militar. La hizo en España. Sin embargo, tanto en su magistral Campaña de los Andes o en su marcha por el Alto Perú, jamás tuvo el paradigma napoleónico de adosar tierras a su Patria. Lo suyo era otra cosa y se llamaba Libertad, así con mayúsculas. Y Libertad llevó a esas tierras.

Su gloria es continental y aún hoy falta mucho para consolidar su sueño de América unida.

Su vida fue ejemplar, pero no la ejemplaridad perfecta, sino aquella bien humana que se construye todos los días con un fervor patrio, con actitudes totalmente desinteresadas desde lo personal, con honestidad inquebrantable, con la responsabilidad sin mezquindades. Por eso fue proclamado Padre de la Patria y reconocido como el Libertador. “Seamos libres, lo demás no importa”, supo decir en aquellos años donde la lucha por el poder tenía destino de Patria.

En el habla cotidiana, de todos los días, se suele decir que un hombre de derecho es un abogado. San Martín no fue un abogado, pero sí fue un hombre de Derecho. Tuvo un permanente aliento hacia la justicia, supo actuar dentro de la universalidad de los principios y toda su vida fue esencial para valorar la paz y la libertad. Fue un esclavo de las leyes. Por eso fue un hombre de Derecho.

El Padre de la Patria batalló en San Lorenzo, Chacabuco, Cancha Rayada, Maipú, Santiago, Pisco y Lima. Allí se escribió una de las epopeyas libertadoras más importantes del planeta, especialmente para Argentina, Chile y Perú, y contribuyó en Cochabamba y Pichincha para emancipar a Ecuador. Muchos se escandalizan por la solidaridad latinoamericana, pero ese sentimiento tiene su origen en estos hombres de la Independencia.

José de San Martín había nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. A los 72 años murió casi desterrado, exiliado, el 17 de agosto de 1850 en Boulogne Sur Mer, Francia. Fallece prácticamente olvidado, pese a tener el título de General de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Capitán General de la República de Chile y Generalísimo del Perú.

Hoy se cumplen 164 años de la muerte de este hombre que emancipó, en una patriada impar, a tres pueblos y los liberó del sometimiento del imperio español. Pero hay que decirlo siempre para que la historia también sea maestra de vida: no fue comprendido en su época. Por eso murió en el destierro, destino común de todos los libertadores de América.

Como alguien sostuvo alguna vez: hay ciertos hombres elegidos por el destino cuyos nombres pertenecen a la historia: el de José San Martín es uno de ellos.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017