AGO
El 1 y 2 de agosto llega a Vera la campaña del desarme que por segunda vez se realiza en el territorio santafesino. En esta ocasión fueron seis las localidades elegidas para llevar a cabo este programa que empezó los primeros días de julio. Cuatro ciudades sedes de nodos: Venado Tuerto, Santa Fe, Rosario y Rafaela, y dos que no son sedes: Villa Gobernador Gálvez y Vera.
“La campaña surge a partir de una reunión entre el Ministro de Seguridad de la Provincia, Raúl Lamberto, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio Alak, ministerio de donde depende el Renar, donde se decide volver a la campaña. Los organismos que intervienen son el Ministerio de Seguridad de la Provincia junto al Ministerio de Justicia de la Nación y el Registro Nacional de Armas (Renar)” señaló Sergio Rojas, Director de Programación Territorial de la Provincia.
La campaña ofrece dinero a cambio de las armas que estén en poder de los ciudadanos, adquiridas por estos en cualquier circunstancia, estén reglamentadas o no, y el monto ofrecido oscila entre los 200 y 600 pesos según el estado del arma. También se intercambian municiones por unidad. “La idea es poder sacar la mayor cantidad de armas de circulación porque lo que se quiere es prevenir que un arma en la calle pueda ser disparada ante cualquier situación” aseguró Rojas.
A través de un mecanismo anónimo se busca preservar la identidad de los portadores que se vean movilizados a intercambiar su arma, la que posteriormente será inutilizada, destruida y llevada a fundición para luego donar el material resultante a la Fundación del Hospital Garraham. “A la persona que lleve el arma no se le pedirá ningún dato y se le entregará un cheque al portador” respondió al respecto el funcionario provincial.
Los interesados en participar en el programa de desarme, que en sus dos ediciones ya ha recuperado más dos mil armas, deberán concurrir a la Municipalidad de Vera, ubicada en Belgrano al 1654, los días Jueves 1 y viernes 2 de agosto desde las 8 de la mañana hasta las 14 horas.
Por Juan José Storti | EDICION VERA |
Link permanente a la noticia: