09
ENE
ENE
El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto y el Secretario de Seguridad Pùblica entregaron aportes económicos para las localidades de la Región 1 - Nodo Reconquista, entre las que se encuentran las ciudades de Vera, Villa Ocampo y Avellaneda, para la prevención social de la violencia y el delito, en el marco del Programa Vínculos.
Se trata de la primera iniciativa provincial creada desde el Ministerio de Seguridad -a través de la Secretaría de Seguridad Pública-, en el marco de la cual los gobiernos locales pueden definir, conociendo la realidad de su territorio, acciones para abordar la temática de la seguridad.
En la oportunidad, Vera recibió $150.000 para su proyecto “Todos por un Tránsito Seguro y Ordenado”, Avellaneda $150.000 para el Proyecto “Aprendizaje para la vida en comunidad: Construcción colectiva de una plaza”; y Villa Ocampo 160.000 para el proyecto ¡Vivir la adolescencia”.
Estos aportes forman parte de los entregados por el gobernador Antonio Bonfatti a 66 localidades, por un total superior a los 5 millones.
Actualmente, luego de casi 9 meses de trabajo conjunto entre el Ejecutivo provincial y 112 gobiernos locales -municipios y comunas- que firmaron el convenio de adhesión, 75 presentaron proyectos; y de todos ellos, 66 obtendrán finalmente el financiamiento que otorga el programa a través de la afectación específica de recursos provenientes del Fondo para la Asistencia a la Seguridad Pública y Prevención Ciudadana (ley N° 13297, decreto N° 113/2013).
Los proyectos aprobados tienen que ver con programas para la construcción de espacios públicos (plazas, playones deportivos, pistas para juegos), y programas vinculados con la seguridad vial (de concientización, de enseñanza), actividades recreativas (centros de enseñanza, talleres), entre otros.
PROGRAMA “VÍNCULOS”
El programa “Vínculos” es una iniciativa del gobierno provincial destinada a municipios y comunas, para la generación y ejecución de proyectos locales que tienen como eje articulador la elaboración de estrategias de prevención social de la violencia y el delito.
El programa busca concretar el involucramiento de los actores tanto públicos como privados en la problemática de la seguridad democrática, con la participación directa de los ciudadanos, entendiendo que es la manera más adecuada para el abordaje de estas situaciones, en el sentido que nadie mejor que quienes conviven día a día en un territorio determinado para realizar las propuestas de soluciones posibles de ese territorio.
Link permanente a la noticia:
Comentarios: