ENE
El día miércoles 14 por la tarde, Edición Vera accedió a una entrevista con el Coordinador del Nodo 1, Dr. Sergio Rojas, quién dio su punto de vista sobre esta situación que mantiene en vilo a las autoridades provinciales y a la población de los departamentos del norte de la provincia
Además hizo un repaso por las acciones llevadas a cabo por los distintos organismos tras las recorridas que se hicieron sobre algunos puntos afectados y los pasos que se harán en las próximas horas:
Aquí los tramos más destacados de la entrevista:
-“Es un panorama bastante desalentador. Yo nunca había visto tanta cantidad de agua. Los que sí vieron recuerdan la inundación del ’98 como muy similar”.
-“Tenemos relevadas entre 200 y 250 familias en lo que es el dpto. Vera y el de San Cristóbal que son los que más complicados están, en cuanto al aislamiento de las familias. A ellos se los está asistiendo ahora. Hoy por la mañana se asistió a la gente del Paraje 38 y algunas familias que se encontraban más dispersas en los palmares y en El Palmar”.
-“Mañana apenas pueda volar el helicóptero se va a seguir por los fortines: Fortín Charrúa, Fortín Chilca, el Km 70/800, Santa Lucía también y por la tarde, la idea es recorrer las comunidades Toba de Margarita que son los que hoy están aislados porque se les cortó el camino”.
-“La idea es poder asistirlos con alimentos y también se va a hacer un relevamiento sanitario. Va a viajar la Dra. Furrer, responsable de Salud en el Nodo, con una enfermera para hacer este relevamiento”.
Organismos trabajando en la zona
-“Acá está constituido por lo que es Protección Civil de la Provincia junto con los Bomberos Zapadores de Vera. En un primer momento estábamos trabajando en la Estancia Las Gamas y luego por cuestiones de accesibilidad de solicitó al Aeroclub la posibilidad de utilizar el predio el descenso de los helicópteros y la verdad que tuvieron toda la predisposición”.
-“Están trabajando el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Producción, mañana viene el responsable de Vialidad provincial a la jefatura zonal para ver el panorama de lo que relevaron ellos”.
Las indicaciones del Gobernador Bonfatti
-“Lo que nos dijo fue que la prioridad está en asistir a las familias porque cuando bajaba el Dr. Escajadillo, quien está a cargo junto con el Ing. Chersich, manifestaban que los pobladores no quieren salir, quieren permanecer en sus viviendas. Por lo tanto lo que se está haciendo es abastecerlos con mercadería y medicamentos, alrededor de 70 kg. para una familia tipo”.
-“Por ahora es todo con recursos de la provincia, pero si es necesario vamos a estar comunicando por los medios para solicitar algún aporte, más que nada voluntario para armar los bolsones y esas cosas. Por ahora está controlado con los Bomberos Zapadores de Vera”.
Juan José Storti |Edición Vera|
Link permanente a la noticia: