ENE
La Federación de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe emitió un comunicado apoyando el paro que se realiza en distintos puntos de la provincia, incluída la ciudad de Vera.
Comunicado textual
MEDIDAS DE FUERZA EN MUNICIPIOS Y COMUNAS
En el día de hoy se iniciaron en aquellas administraciones que no acordaron el pago del Bono Extraordinario.
Los Sindicatos de Trabajadores Municipales de Arroyo Seco, Firmat, Coronda, Capitán Bermúdez, Reconquista, Carcarañá, Casilda, Rufino, Vera y Villa Gobernador Gálvez iniciaron medidas de fuerza ante la falta de pago del Bono Extraordinario reclamado por FESTRAM.
En tanto, los Sindicatos Municipales de Rosario, Santo Tomé, Laguna Paiva, Funes y Pérez analizarán este jueves la propuesta de pago efectuada por las autoridades y en caso de ser rechazadas se dispondrán las medidas de fuerza resueltas por los cuerpos orgánicos.
El resto de las Administraciones Locales, que alcanzan a 26 Municipalidades y más de 180 Comunas ya resolvieron efectuar este pago extraordinario.
Por otra parte el Plenario de Secretarios Generales realizado el pasado 13 de diciembre, ya había dejado establecido que de ninguna manera se aceptará considerar esta suma en el marco de una negociación paritaria. La decisión adoptada por el estado provincial constituye una medida extraordinaria para compensar el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores estatales santafesinos. De esta manera FESTRAM responde a aquellos Intendentes que pretenden dilatar el pago de este reclamo para considerarlo en el tratamiento de la discusión salarial para el 2014.
Por otra parte, se deja aclarado que las Municipalidades y Comunas carecen de facultades para determinar la ilegalidad de las medidas de fuerza que se instrumenten en sus jurisdicciones.
Por último, se ratifica la realización de un Plenario de Secretarios Generales la próxima semana para evaluar el cumplimiento del pago y la posibilidad de extender las medidas de fuerza en todo el territorio provincial. En la oportunidad se decidirá el pedido de la convocatoria a Paritarias para discutir la política salarial del 2014.
Link permanente a la noticia: