El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
24
OCT
GARABATO: 3er. CONGRESO DE DOCENTES RURALES DE LA CUÑA BOSCOSA
GARABATO: 3er. CONGRESO DE DOCENTES RURALES DE LA CUÑA BOSCOSA GARABATO: 3er. CONGRESO DE DOCENTES RURALES DE LA CUÑA BOSCOSA

Click sobre las imágenes para ampliar

Participaron 39 escuelas y más de 300 docentes de toda la región.

La sede fue la Escuela Nº 447 "María Elena de San Martín", cuya directora Marcela Rubianes les dio la bienvenida a las autoridades y asistentes.


El acto de apertura contó con la presencia de la Secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; el presidente comunal Luis Muñoz; el diputado Sergio Rojas; la Subsecretaria de Educación Silvana Aite; el director provincial de Educación Rural Pedro Oggero; el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde, los delegados de la Región II, Sergio García y de la Región I, Gisela Dagati; la representante del INTA Reconquista, Daniela Vitti, supervisores seccionales e invitados especiales.


La directora Marcela Rubianes fundamentó la consigna del Congreso en la "Educación ambiental integral con la intención de conocer, valorar y conservar la fauna de la ecorregión".


"La red de Docentes Rurales propuso este tema como articulador y promotor de la elaboración y ejecución de propuestas áulicas e institucionales", agregó.


Dijo que la iniciativa se gestó, durante mucho tiempo, entre docentes rurales y el INTA Garabato para visibilizar la realidad educativa y ambiental de la Cuña Boscosa.


Finalmente, destacó "el acompañamiento de la Región II de Educación y la Dirección Provincial de Educación Rural para fortalecer y llevar adelante esta propuesta educativa".


El delegado de la Región II, Sergio García, señaló que este 3er Congreso es el primero de esta gestión "fruto de varios encuentros y debates sobre la temática, finalmente se enfrentó el desafío, hoy llegó el gran día y quiero felicitar a todos los que lo hicieron posible".


También la secretaria Carolina Piedrabuena rescató "el trabajo de las escuelas rurales que necesitan ser fortalecidas y puestas en valor".


En esta oportunidad se contó con la participación de escuelas de los distritos Los Amores, Cañada Ombú, Golondrina, Los Tábanos, Intiyaco, Tartagal, Fortín Olmos, Toba, Garabato y de la ruralidad de Vera como Las Gamas, Santa Felicia, La Gallareta, Santa Lucía, entre otras, a lo que hay que sumar a escuelas del departamento General Obligado y San Javier, que expusieron sus experiencias educativas en estand con un recorrido interesante.


Vale remarcar que, además de los temas expuestos y mientras los docentes participaban de los diferentes talleres, los alumnos estuvieron a cargo de profesores con actividades recreativas en el marco del programa "Santa Fe en Movimiento".


El evento contó con el auspicio de distintas empresas, instituciones y Amsafe Vera que hicieron posible solventar los gastos que demandó la organización que resultó impecable



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017