El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
11
JUN
Gran marco de público en el taller ¿Para qué educamos?, en el Colegio Superior N° 42
Gran marco de público en el taller ¿Para qué educamos?, en el Colegio Superior N° 42 Gran marco de público en el taller ¿Para qué educamos?, en el Colegio Superior N° 42

Click sobre las imágenes para ampliar

Más de 200 inscriptos se dieron cita en el taller ¿Para qué educamos? , los días 7 y 8 de junio, en el Colegio Superior N° 42. La propuesta estuvo enfocada en debatir sobre los objetivos de la educación en el mundo contemporáneo, poder analizar en conjunto la educación pública actual y su posibilidad de transformación

Formó parte del ciclo de “Charlas Ciudadanas 2013” que el Centro Ciudadano Vera, viene organizando y cuyo objetivo es ir generando espacios de debate en la sociedad verense.


Para ello se conto con la presencia de Ginés del Castillo, fundador de la escuela de la Nueva Cultura “La Cecilia”, que plantea una propuesta alternativa de educación,  enfocada en el autoconocimiento, es decir, permitir el “florecimiento” del ser humano, sin remisión a modelo alguno. Esto implica comprender la apretada trama del condicionamiento que opera sobre cada uno y sobre toda la humanidad y que la educación convencional no impide sino que refuerza. Nadie puede comprender lo-que-es si no puede ver que la mayoría de sus actos, emociones y pensamientos son un mero reflejo condicionado por cuestiones genéticas, culturales y sicológicas que permanecen ocultas a la conciencia. El conocimiento de uno mismo y las profundas motivaciones de las acciones y los pensamientos, es una tarea que se aborda sistemáticamente en la escuela a través de los talleres de Autoconocimiento y de toda la organización y actividades escolares.  “Calificamos nuestra pedagogía como “Educación Transformativa” ya que está destinada a posibilitar la transformación personal y social. Decimos que cada ser humano contiene, en su esencia, algo que ignora; la existencia misma constituye la manifestación de esa ignorancia. Sin embargo, la vida misma es la (única) posibilidad de salir de este problema; la educación debería ser un elemento que contribuya al entendimiento, a la comprensión existencial. Una educación transformativa es una educación que establece las condiciones para que la transformación individual y social sean posibles”. Afirma del Castillo.


Luciano González, integrante del Centro Ciudadano Vera, califico de positiva el hecho de haberse podido generar un ámbito de debate donde estuvieron presentes no solo docentes, sino también padres y alumnos que intercambiaron opiniones, miradas e ideas sobre la educación pública actual. “Nos pone contentos que este tipo de jornadas hayan servido como punto de encuentro para poder discutir la situación de las escuelas hoy en día, y a la vez conocer experiencias tan significativas como es la escuela La Cecilia”. Destaco González.


Por su parte, Ana Paula Capello agradeció a los participantes que se acercaron con su caja de leche, para su posterior donación a instituciones de nuestra comunidad. En los próximos días se dará a conocer el destino de las mismas.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017