El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
27
SEP
 Habrá WiFi público provincial en la ciudad de Vera
 Habrá WiFi público provincial en la ciudad de Vera  Habrá WiFi público provincial en la ciudad de Vera

Click sobre las imágenes para ampliar

El Coordinador de la Región 1 Sergio Rojas anunció que la localidad verense será la tercera, luego de Santa Fe y Rosario, en contar con el servicio de WiFi libre en espacios públicos.

“Esto es parte de una clara política de inclusión social desde la tecnología, es decir, que aquellas personas que no pueden disfrutar de internet en sus casas, puedan hacerlo en un lugar público como es la Plaza Independencia”, aseguró el funcionario.

El Gobierno de Santa Fe, en el marco de sus estrategias de modernización y ampliación de los servicios que brinda, lleva adelante diferentes acciones de infraestructura y conectividad que favorecen un acceso más amplio a internet por parte de los ciudadanos.

En este sentido, teniendo en cuenta la gran cantidad y variedad de dispositivos de conectividad móvil, desde el Estado provincial se están creando áreas de WiFi público en diferentes localidades, en áreas de gobierno y fundamentalmente en espacios públicos, como son los parques y plazas.

Con la llegada de la primavera, el Gobierno amplió la red “GSF WiFi” en las ciudades de Santa Fe y Rosario; por lo cual, ahora se sumará un nuevo punto en la cabecera del Departamento Vera.

Rojas explicó que “se viene trabajando, junto con la Secretaría de Tecnología para la Gestión, en este proyecto inclusivo, desde hace un tiempo, y en octubre se lo podrá ver en marcha. Además, estamos dialogando con el municipio local sobre la posibilidad de brindar también el servicio en el predio del Ferrocarril, donde se encuentra el skate park”.

El acceso a las nuevas tecnologías es uno de los objetivos del "Plan Santa Fe Joven" que promueve la proximidad a la información y la participación de los jóvenes en diversas plataformas de comunicación digital.

RED DE WIFI PÚBLICA

Inicialmente la red se habilitó en cinco espacios verdes: Parque Garay, Costanera Oeste (zona comprendida por el Puente Colgante, el Faro y la UTN) y Costanera Este en la ciudad de Santa Fe; y Parque de las Colectividades y Parque de España, en Rosario.

Posteriormente, en dichas localidades, a partir de septiembre de 2014 se incorporaron nuevas áreas del servicio. Las mismas son las siguientes:

Santa Fe: Costanera Este, Costanera Oeste (la cobertura se amplió al Parque Locomotora, el Monumento a Monzón y La Rotonda), Parque Garay, Parque Sur (zona del anfiteatro y la pista de skate), Parque Federal, La Redonda, El Molino, La Esquina Encendida, Plaza España, Plaza Colón, Plaza de las Banderas.

Rosario: Parque de España (la cobertura se amplió a la nueva explanada sobre el río, el Centro de la Juventud y el Centro de Expresiones Contemporáneas), Parque Urquiza, Parque Rodríguez, Parque de la Independencia, Parque Yrigoyen, Parque Oeste, Parque Ottone, Parque Alem y complejo de piletas, Parque Nacional a la Bandera, Plaza Luzuriaga, Plaza Che Guevara, Plaza República de la Sexta, Ingreso a la Ciudad Universitaria de Rosario (La Siberia), Balneario La Florida.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017