ENE
El Intendente Municipal en programa televisivo,se refirió a los hechos de inseguridad que se producen en Vera, y aclaró que es un tema de responsabilidad del Gobierno Provincial y que “el municipio trabaja en prevención y sólo acompaña las políticas provinciales”(expresaba Fabbroni)
Los hechos cronológicos, que nuestra redacción , edición vera, pudo corroborar luego del operativo de saturación indican que solo sirvió para bajar la temperatura en esos días de mucha violencia.
Pero la realidad indica que dos establecimientos educativos sufrieron hechos de inseguridad, donde se ha robado dinero, cámaras digitales, y demás elementos, además de los destrozos ocasionados como las roturas de vidrios y herramientas.
Por otra parte, el 30 de diciembre, otro joven sufrió una tremenda golpiza en las inmediaciones de calle Urquiza y Alvear ,y fue salvado por vecinos, quedando hospitalizado en el nosocomio local.
El descontrol de este último tiempo también pudo verse materializado en las muchas personas que resultaron lastimadas producto de peleas callejeras o por equivocación en las mismas en la noche de festejos por el fin de año.
El comedor del barrio San Martín de Porres volvió a sufrir daños. En el día de hoy lunes 5 de enero por la mañana se constató que los maleantes rompieron la puerta e ingresaron a su interior, sufriendo la rotura del sistema de electricidad.
Sobre el Concejo de Seguridad de Convivencia, que fue creado donde participan secretario de Seguridad Comunitaria, licenciado Ángel Ruani; el coordinador del Nodo 1, Sergio Rojas y el responsable de área seguridad del nodo Rolando Galfrascoli, instituciones,seguridad, distintas áreas del ejecutivo municipal, Fabbroni decía: “ está indicando que no pensamos la seguridad desde la represión…. hoy la violencia y la inseguridad los hechos delictivo no responden a una sola causa, responden a múltiples causas”.
Por lo tanto el municipio,el análisis que hace nuestra redacción es que hasta el momento el ejecutivo, sólo está abocado al Consejo de Seguridad de Convivencia, donde se discute… se discute… se discute, pero solamente sobre el diagnóstico y alguna posible solución… solución que nunca llega. Aunque la realidad indica que de nada está siendo útil, al menos en el corto plazo.
En tanto del presupuesto para este 2015 se desprende que el municipio destinará a proyectos de desarrollo productivo y de trabajo una erogación de $ 200.000 lo que representa un 0,27 % del total del presupuesto, y en Promoción Social sólo se invierte $ 3.060.000.
GASTO DE SEPELIO: 300.000
MERCADERIA: 500.000
TRASLADO DE ENFERMOS: 600.000
SUBSIDIOS: 180.000
VIVIENDA: 400.000
MEDICAMENTO: 30.000
COMEDORES INFANTILES: 500.000
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ; 300.000
DISCAPACIDAD: 100.000
OTROS: 150.000 (que no se sabes que significa).
En tanto, hasta donde la redacción de edición vera pudo averiguar, el proyecto “Centro de Práctica de Trabajo Social”, que se llevaba a cabo habría cerrado, algo lamentable, ya que el mismo se aplicaba a la contención de los jóvenes en riesgo y a las posibles víctimas de violencia urbana, por lo que entendemos que para las cámara se habla con doble discurso por parte del ejecutivo municipal.
De la redacción de Edición Vera.
Link permanente a la noticia: