02
DIC
DIC
El boxeador rosarino le pidió agua a un campesino de la zona rural del norte provincial, lo redujo y se llevó elementos para montar caballos y armas blancas. Lo hizo con tres cómplices.
La fiscal Hemilce Fissore del departamento San Cristóbal detalló hoy las instancias en las que fue detenido el boxeador rosarino Sebastián "Iron" Luján por un robo el pasado 28 de octubre en Gato Colorado en el que actuó con otras tres personas. El deportista ya fue liberado.
Luján junto con tres amigos frenó con su vehículo en un paraje rural del norte provincial donde solicitaron agua supuestamente para el motor del auto, "cuando la víctima se descuidó, lo maniataron y comenzó el hecho delictivo", relató la fiscal en diálogo con el programa "Trascendental" de La Ocho.
"Un ciudadano que habita en zona rural de la localidad de Gato Colorado del departamento 9 de Julio denunció haber sufrido un robo de varias pertenencias, elementos de campo, objetos que estaban en su vivienda, armas blancas, por parte de cuatro masculinos mayores de edad que además lo ataron, le robaron, lo dejaron privado de su libertad en su domicilio", agregó.
El productor rural, Horacio Catalino Penna de 72 años, fue quien quedó privado de su libertad, pero luego pudo hacer la denuncia, y el vehículo fue detenido. "Fueron aprehendidos en la ruta provincial 98 por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Vera, se ordena la detención", dijo para aclarar que ante la falta de fiscales en el departamento 9 de Julio, actúa la fiscalía de San Cristóbal, que está a su cargo.
"Los elementos que fueron secuestrados por PDI, y luego reconocidos por la víctima, tienen que ver con elementos para andar a caballo, y armas blancas que incluso fueron utilizados para amenazar a la víctima", expresó.
La fiscal señaló que no se sabe aún que rol tuvo el boxeador en el robo. "Los imputados están haciendo uso del derecho que les asiste de no declarar, por lo tanto los cuatro tienen la misma responsabilidad en el hecho".
El único que fue defendido por un abogado particular fue Luján. Luego de que la víctima relatara que fue amenzado con un arma de su propiedad, cambió la acusación de tenencia de arma, por lo que mediante una medida cautelar el defensor solicitó una revisión que fue concedida por el juez penal de Tostado, José Luis García Troiano, que el jueves pasado 27 de noviembre le otorgó la libertad.
Viaje a Rusia
Ese mismo día, el abogado Maximiliano Nicosia, a cargo de la defensa particular del boxeador Luján, pidió una audiencia de revisión de la medida cautelar, en la que planteó al juez “la falta de peligro de fuga por parte de su defendido”. Como respaldo puso a disposición del tribunal bienes del imputado y repasó su trayectoria en la actividad boxística, reconocida tanto en la ciudad de Rosario como en el país y el mundo.
Documentó sus argumentos mediante numerosos artículos periodísticos en distintos medios, e hizo público “un precontrato para una pelea que se efectuará este mes en Rusia, y los pasajes de viaje respectivos”, informaron desde el Ministerio Público de la Acusación.
A pesar del rechazo efectuado por la fiscal Fissore, para la cual “se continuaban reuniendo todos los requisitos de la prisión preventiva”, el juez García Troiano aprobó el pedido.
Para la fiscal “la defensa no había aportado nuevas evidencias como exige el Art. 225” del Código Procesal Penal; “tampoco se había cumplido el plazo de 60 días -de no acreditarse nuevos hechos como en este caso-, y lo que es peor aún la prueba del precontrato y de la proximidad inminente del viaje al exterior, a un país tan distante como Rusia, lejos de eliminar el riesgo de fuga del encartado o de entorpecimiento probatorio, lo agravaba más todavía”, sostuvo.
Luján junto con tres amigos frenó con su vehículo en un paraje rural del norte provincial donde solicitaron agua supuestamente para el motor del auto, "cuando la víctima se descuidó, lo maniataron y comenzó el hecho delictivo", relató la fiscal en diálogo con el programa "Trascendental" de La Ocho.
"Un ciudadano que habita en zona rural de la localidad de Gato Colorado del departamento 9 de Julio denunció haber sufrido un robo de varias pertenencias, elementos de campo, objetos que estaban en su vivienda, armas blancas, por parte de cuatro masculinos mayores de edad que además lo ataron, le robaron, lo dejaron privado de su libertad en su domicilio", agregó.
El productor rural, Horacio Catalino Penna de 72 años, fue quien quedó privado de su libertad, pero luego pudo hacer la denuncia, y el vehículo fue detenido. "Fueron aprehendidos en la ruta provincial 98 por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Vera, se ordena la detención", dijo para aclarar que ante la falta de fiscales en el departamento 9 de Julio, actúa la fiscalía de San Cristóbal, que está a su cargo.
"Los elementos que fueron secuestrados por PDI, y luego reconocidos por la víctima, tienen que ver con elementos para andar a caballo, y armas blancas que incluso fueron utilizados para amenazar a la víctima", expresó.
La fiscal señaló que no se sabe aún que rol tuvo el boxeador en el robo. "Los imputados están haciendo uso del derecho que les asiste de no declarar, por lo tanto los cuatro tienen la misma responsabilidad en el hecho".
El único que fue defendido por un abogado particular fue Luján. Luego de que la víctima relatara que fue amenzado con un arma de su propiedad, cambió la acusación de tenencia de arma, por lo que mediante una medida cautelar el defensor solicitó una revisión que fue concedida por el juez penal de Tostado, José Luis García Troiano, que el jueves pasado 27 de noviembre le otorgó la libertad.
Viaje a Rusia
Ese mismo día, el abogado Maximiliano Nicosia, a cargo de la defensa particular del boxeador Luján, pidió una audiencia de revisión de la medida cautelar, en la que planteó al juez “la falta de peligro de fuga por parte de su defendido”. Como respaldo puso a disposición del tribunal bienes del imputado y repasó su trayectoria en la actividad boxística, reconocida tanto en la ciudad de Rosario como en el país y el mundo.
Documentó sus argumentos mediante numerosos artículos periodísticos en distintos medios, e hizo público “un precontrato para una pelea que se efectuará este mes en Rusia, y los pasajes de viaje respectivos”, informaron desde el Ministerio Público de la Acusación.
A pesar del rechazo efectuado por la fiscal Fissore, para la cual “se continuaban reuniendo todos los requisitos de la prisión preventiva”, el juez García Troiano aprobó el pedido.
Para la fiscal “la defensa no había aportado nuevas evidencias como exige el Art. 225” del Código Procesal Penal; “tampoco se había cumplido el plazo de 60 días -de no acreditarse nuevos hechos como en este caso-, y lo que es peor aún la prueba del precontrato y de la proximidad inminente del viaje al exterior, a un país tan distante como Rusia, lejos de eliminar el riesgo de fuga del encartado o de entorpecimiento probatorio, lo agravaba más todavía”, sostuvo.
Link permanente a la noticia:
Comentarios: