FEB
De un tiempo a esta parte ha comenzado a evidenciarse una cantidad de hechos de robos y violencia que ha ido en aumento, algo que en una sociedad tranquila y calma como solía ser la verense, es tema de la preocupación.
A continuación hacemos un relato de algunos de los hechos que estamos remarcando: Días atrás, un hombre mayor de edad se encontraba en su camioneta sobre calle Rivadavia a la altura del ex frigorífico El Tatra cerca de las 21 hs. cuando dos personas en una moto lo interceptaron y lo hicieron bajar pidiéndole dinero. La víctima de este robo se resistió con un elemento cortante pero los atacantes lo redujeron de manera violenta, para luego arrojarlo dentro del vehículo y robarle la billetera. A las 48 hs. de ocurrido el suceso y después de haber realizado la denuncia, el hombre asaltado se da cuenta que los ladrones habían utilizado su tarjetapara sustraerle $6000 de su cuenta bancaria.Esto hecho ya se está en manos de la justiciaquien tendrá que llevar a cabo la investigación correspondiente.
Este es uno de los tantos hechos que se vienen dando en la ciudad, podemos enumerar algunos más como el robo a un empresario del rubro de la panificación o el hecho sufrido por otra familia a la que le entraron a robar en horas de la siesta.
Además se puede observar distintos hechos de violencia que se producen en espectáculos de masiva concurrencia, como las constantes peleas que ocurren en algunos de los eventos organizados en la plaza Independencia o los enfrentamientos que suceden en el mismo Carnaval, donde si bien siempre han existido hechos de violencia, en los últimos años éstos se han intensificado.
La pregunta es la siguiente ¿Qué está ocurriendo en nuestra ciudad? El Senador, el Intendente y los concejales¿están tomando nota de todo los problemas sociales que venimos denunciando?
A estas complejas situaciones se le ha sumado el problema de la manzana 18 ubicada en el barrio San Martin de Porres, donde una cantidad de familias se encuentran viviendo en situación de ilegalidad, por citar un ejemplo. ¿Quién o quiénes enviaban a estas familias a ocupar este lugar?,¿o lo hacían por propia voluntad?, ¿se ha llevado a cabo alguna investigación para deslindar responsabilidades?.
Los problemas sociales, la falta de proyectos educativos y de trabajo en los barrios que van de la mano de aumento de consumo de alcohol o droga, ¿están siendo tratados con la seriedad y la dedicación que la situación exige? ¿O sólo se están tratando estas problemáticas en el plano del discurso (social, político, religioso)?
Si bien estos hechos no se producen exclusivamente en Vera, sino que son signos que aparecen en todo el país y el mundo, la pregunta es: ¿Se está atacando el problema en la raíz o se está solo atendiendo las consecuencias? ¿Deberíamos prevenir o reprimir?¿La dirigencia política, judicial y de seguridad no debería sentarse en una mesa para armar un plan integral que al menos intente buscar y conocer las causas y no solo las consecuencias?
Link permanente a la noticia: