El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
24
MAR
La participación ciudadana como motor de una mejor democracia

Cada 24 de marzo acentuamos la mirada retrospectiva de los hechos que aún conmueven las conciencias de la ciudadanía democrática, es un ejercicio indispensable de la memoria para que nunca más se vuelva a repetir el horror de aquel período nefasto. Siempre es un aprendizaje la capacidad de diálogo, saber escucharse unos a otros a fin de construir y marchar juntos, fortalecer la memoria colectiva y recordar a las víctimas del golpe de Estado, que dio comienzo en 1976; haciendo un repaso necesario

Pese algunos avances, se observan problemas frente a los nuevos escenarios y desafíos que se presentan en la situación actual que vive nuestro país. Temas como la marginalidad, la violencia, el narcotráfico y los crímenes derivados de este, se han ido profundizando cada vez más en toda la sociedad. Ante a esto, las actuales instituciones gubernamentales y no gubernamentales presentan marcadas deficiencias a la hora de dar respuestas concretas, en particular a los sectores más vulnerables. Por lo que se hace indispensable innovar las mismas, pensarlas como estructuras más dinámicas y más alineadas a sus demandas, capaces de actuar ante la complejidad que se nos presenta..


Dichos cambios requieren de un fuerte compromiso político en todos los niveles, soluciones de manera sectorial no brindarían respuestas de fondo y serian poco eficaces.  El solo hecho de generar propuestas para paliar la coyuntura, nos ha demostrado que es un proceso que profundiza las desigualdades. Un claro ejemplo son las respuestas que se dan antes la problemática de la violencia, pensando que únicamente a través de políticas de seguridad y fortaleciendo la penalización de los sujetos es factible su resolución, cuando en realidad sabemos que son situaciones complejas derivadas de una multiplicidad de causas, un entrelazamiento de factores, y que su abordaje requiere un trabajo interdisciplinario, orientados a generar políticas públicas que permitan garantizar derechos.  Los diferentes niveles de gobierno no pueden quedarse en el pasado reciente, necesitan generar políticas sociales inclusivas de mediano y largo plazo, de prevención y protección de los DD.HH.


En este sentido, los niños y jóvenes de los barrios marginados, son quizás el sector social más frágil frente a esta naturalización de la muerte, o frente a esta negación de la vida. Lo preocupante es que para algunos dirigentes representan la génesis de la inseguridad. Y como solución: no proponen mejorar las viviendas, no proponen crear fabricas, no proponen mejor la educación, la salud; entusiasmados proponen bajar la edad de penalización de los niños, orgullosamente proponen combatir la violencia con más violencia; claramente representan las voces nostálgicas de sectores reaccionarios que defienden sus intereses a costa de perpetuar las injusticias.


Por todo ello, se hace indispensable la participación ciudadana como motor de una mejor democracia, ya sea en partidos políticos, organizaciones sociales, gremios, centros de estudiantes etc. Es importante debatir y profundizar situaciones que generan preocupación, llegar a consensos y tener claro los objetivos y propuestas para superar los problemas existentes; generar condiciones concretas para que la gente pueda tener esperanzas y pueda ser protagonista en la construcción de su futuro. La diversidad es la gran riqueza de los pueblos que permiten el fortalecimiento del hacer democrático.

CENTRO CIUDADANO VERA 


 


 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017