El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
ENE
La receta electrónica obligatoria rige en el país: por qué en Santa Fe se mantiene la prescripción médica en papel

La provincia prepara un proyecto propio que deberá ser aprobado por la Legislatura. El Ministerio de Salud destaca avances en la implementación progresiva de la receta electrónica y recuerda que la obra social Iapos ya lo implementa en un 100%.


De acuerdo con lo establecido en el Decreto 345/2024, el miércoles 1 de enero entró en vigencia la implementación de la receta electrónica en todo el país. Esto implica que la prescripción de medicamentos deberá realizarse exclusivamente a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS)


Sin embargo, esta medida nacional no tendrá impacto inmediato en la provincia de Santa Fe. Desde el Ministerio de Salud provincial señalaron que el gobierno está trabajando en "un proyecto propio que deberá ser aprobado por la Legislatura", y ya se ha iniciado el trámite para incorporar las recetas del sistema público al ReNaPDiS.


Esto se debe a que las provincias en Argentina son autónomas en materia sanitaria, lo que da lugar a una diversidad de normativas y regulaciones. Algunas se rigen por la ley nacional, mientras que otras, como Santa Fe, mantienen su propio marco normativo.


Igualmente, desde el gobierno señalaron que "el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) ya implementó en su totalidad el uso de la receta electrónica durante 2024", por lo que la vigencia del decreto no implicará cambios para los prestadores ni para los afiliados. "La receta electrónica sigue siendo la única modalidad de prescripción médica y dispensación en las farmacias. A través de la aplicación Mi IAPOS, los afiliados pueden visualizar las recetas", añadieron.


Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe resaltan el creciente uso de la prescripción electrónica en las farmacias locales, impulsado principalmente por las obras sociales más grandes del país, como el PAMI y el IAPOS, que ya cuentan con sistemas de prescripción electrónica.


A pesar de este avance y del decreto nacional que entró en vigencia el miercoles, en la provincia de Santa Fe sigue siendo válida la receta en papel, que continúa siendo aceptada en todas las farmacias. Aunque la receta electrónica ha ganado terreno, ambas modalidades siguen siendo opciones válidas para los pacientes santafesinos.


Fuente Uno Santa Fe




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera