AGO
Taller de Rimas/Graffiti: “Los jóvenes empujan los cambios valiéndose de los movimientos culturales”, se siguen desarrollando durante todo este mes de Agosto, en la Fundación Fundaluz de la ciudad de Vera.
“Escriben lo que sienten y lo que observan a diario. Tal vez no sean virtuosos de la poesía lirica, pero la alcanzan con mucha crudeza, en sus primeros escritos. Tienen la suficiente valentía para contar como ven la realidad, que muchas veces los desprecia, negándoles derechos. Improvisan en tiempos de rap, como herramienta de expresión y la posibilidad de generar vínculos entre ellos. Se ha logrado un espacio que se nutre con sus ideas; fomentando de forma abierta la acción de pensar, observar y utilizar la empatía, para poder componer. Los jóvenes empujan los cambios valiéndose de los movimientos culturales”. Afirma Ramón Rios, responsable del proyecto.
Hace casi dos meses que se viene desarrollando el Taller de Rimas/Graffiti, en la Fundación Fundaluz, en el cual participan niños, niñas y jóvenes, de entre 8 y 18 años, conformados en diferentes grupos. Esta actividad se enmarca en un proyecto cultural “Expresiones ciudadanas, cultura viva”, presentado y seleccionado en la última convocatoria de Ingenia 4 (Fondo para el desarrollo de iniciativas juveniles, del Gabinete Joven y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura).
El Taller es un espacio de aprendizaje, en el cual se utiliza el rap (género musical) como medio de expresión; combinando el arte, que proporciona la música, con técnicas lingüísticas y recursos gramaticales para la reproducción de poesía lirica en ritmos musicales. A su vez, hace uso del Graffiti como forma de representar a través de la pintura sentimiento y deseos; al mismo tiempo, ir generando un mayor vínculo entre los jóvenes de la comunidad.
Conocer la propia cultura y la situación social en el barrio o la comunidad es un valor importante de este movimiento cultural. Tiene un aspecto que es muy importante para entender por qué puede contribuir a prevenir la violencia, se apuesta a la conciencia social, a construir una juventud protagonista; dotándolos además de una autoconciencia respecto a la realidad-entorno, y a las situaciones de marginalización y estigma que le toca vivir.
Destaca el Wolf, vocalista de la banda de rap Reina Negra de la ciudad de Reconquista, y responsable de dictar las clases: “el taller de rimas en Vera, va muy bien, tanto así, que me siento muy feliz de trabajar con los jóvenes de esa localidad, los cuales tienen muchas cosas que decirles a su propia comunidad. No olvidemos que el rap es una herramienta, casi inmediata de inclusión, por su forma de musicalizar las letras que uno considere que tienen que convertirse en canciones. Los chicos vienen avanzando con su primera canción y eso es muy bueno...”
Se van construyendo como ciudadanos aprendiendo y asumiendo compromisos por solucionar los problemas de la comunidades y propios; entienden que todo logro es a partir del esfuerzo individual pero en cooperación con otros. Aquí radica el mayor desafío, abogar por una verdadera inclusión y reconocimiento de lo juvenil y superar las contradicciones que hasta el momento les hemos impuesto.
Este taller continua durante todos los fines de semana , de lo que resta de este mes de Agosto.
Y en los próximos días se estará anunciando otra jornada de Graffiti abierta para todo público.
VER GALERIA DE FOTOS EN EL FACE EDICION VERA
Link permanente a la noticia: