El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
11
MAY
MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA
MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA

Click sobre las imágenes para ampliar

Desde Amsafe, se informó que el paro de este miércoles 8 de mayo,tuvo un acatamiento de más del 90%.

En entrevista con el portal ReconquistaHoy, el secretario general del gremio Rodrigo Alonso expresó: "Una concentración multitudinaria y un acatamiento altísimo demuestran claramente que el Gobierno se vuelve a equivocar. Se vuelve a equivocar cuando cree que el conflicto lo va a resolver haciéndonos llenar una declaración jurada o amenazándolos para con los descuentos de los días de paro... La solución al conflicto para nosotros siempre es una nueva propuesta paritaria que dé cuenta de las necesidades que tenemos los docentes", sostuvo el dirigente sindical.


Explicó que la movilización que realizaron en la capital de la provincia, comenzó en el Ministerio de Educación, pasó por la Casa de Gobierno y finalizó la Legislatura, donde plantearon 3 ejes: la necesidad de que se dé marcha atrás con el presentismo, que haya una nueva propuesta paritaria que mejore sustancialmente el salario docente y que se dé marcha atrás con cualquier intento de modificar la ley jubilatoria.


"El Gobierno intentó hacer una discusión económica y la verdad que nosotros no le contestamos con el bolsillo, le contestamos con las convicciones y nuestras convicciones son que, a pesar de que nos amenaza con los descuentos de día de paro, a pesar de que nos extorsiona con el presentismo, la respuesta es hacemos paro igual porque estamos convencidos de que la única forma de que el Gobierno entienda que tiene que modificar la propuesta paritaria es llevando adelante un plan de lucha", aseveró.


Incluso, mencionó que los docentes decidieron aceptar el aumento del 18%, "que era un salario a la baja, para destrabar un conflicto y que el Gobierno pueda volver a discutir un incremento salarial y tenga voluntad política de mejorar el salario de los docentes". Sin embargo, al ser convocados a la nueva paritaria, se encontraron con que "ofrecen un 5% de aumento, que está muy lejos de los índices inflacionarios".


Frente al planteo del Gobierno del abuso del ausentismo docente, Alonso recalcó que sí están interesados y dispuestos a discutirlo, pero entienden que "la discusión del ausentismo no se puede reducir ni a un premio ni un castigo", sino que "se tiene que reducir a políticas que impliquen control, prevención y que el trabajador esté en las mejores condiciones para llevar adelante sus tareas".


En la paritaria, el Gobierno propuso discutir el tema del ausentismo y nosotros le dijimos que sí, que queríamos discutir el ausentismo en el marco de las condiciones de trabajo. Lamentablemente, el Gobierno que dijo eso, no nos convocó nunca. Pasaron más de 100 días y nunca nos convocó porque en verdad no era su intención", señaló.


Audios de la noticia:


Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera