MAR
CTERA RECHAZA LA IMPOSICIÓN DEL SALARIO MÍNIMO DOCENTE
Desde la CTERA expresamos nuestro absoluto rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente sin instancia de negociación con las Organizaciones Sindicales.
Esta medida autoritaria desconoce la Paritaria Nacional Docente, un derecho conquistado tras años de lucha, y atenta contra las condiciones laborales y salariales de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación. Además, profundiza la precarización y la desigualdad en el Sistema Educativo, afectando directamente a la Escuela Pública.
La Paritaria Nacional Docente no solo define el salario mínimo, sino que también es el ámbito donde se debaten cuestiones fundamentales como la infraestructura escolar, el presupuesto educativo, el financiamiento educativo y las partidas destinadas a la Educación. Su eliminación o vaciamiento implica un retroceso que pone en riesgo la calidad educativa y las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Exigimos la inmediata convocatoria a la Paritaria Nacional, el respeto a la negociación colectiva y una recomposición salarial acorde a la realidad económica del país. La Educación no se sostiene con imposiciones ni ajustes, sino con inversión y diálogo.
Convocamos a la Comunidad Educativa a mantenerse en estado de alerta y movilización en defensa de nuestros derechos y de la Educación Pública.
ACOMPAÑAMIENTO CONCURSO DE ASCENSO A CARGOS DIRECTIVOS: COMENZÓ LA FORMACIÓN "LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA"
Este martes 25 de marzo, con la participación de más de 2000 compañeros y compañeras de todo la provincia, inició la formación en el marco del acompañamiento para aspirantes al concurso a argos directivos, con el primer encuentro: «La práctica de la escritura».
En el inicio el secretario general Rodrigo Alonso recordó que este proceso es fruto de la lucha histórica de nuestro sindicato en defensa de la carrera docente, conquista de las y los trabajadores de la educación en el ámbito paritario.
La formación, realizada a través del formato streaming de «AMSAFE Directo», estuvo a cargo de las compañeras Rosana Sartor -Sec. Gremial AMSAFE- y Claudia Kocak -Sec. Nivel Medio de AMSAFE-, en la cual se abordó la experiencia de la escritura en el concurso de ascenso, analizando la contextualización de textos, tipologías, producción, recepción y las claves para una redacción formal e impersonal.
Desde AMSAFE seguimos construyendo colectivamente estos espacios de encuentro y acompañamiento para las y los futuros directores, con el claro objetivo de fortalecer la Escuela Pública.
Audios de la noticia:
Link permanente a la noticia: