ABR
Trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE y SAPOD junto a los estatales de ATE, este miércoles 4 de abril marcharon en la capital provincial, exigiendo paritarias libres y sin techo.
Marcharon desde Plaza del Soldado a Casa de Gobierno de Santa Fe y de allí hasta el Ministerio de Educación donde se desarrolló el acto.
Durante el acto tomaron la palabra por SADOP, Patricia Mounier, por ATE Santa Fe, Jorge Hofman y por AMSAFE Provincial, la Secretaria General, Sonia Alesso, mientras que Claudio Girardi, de CGT Santa Fe, Adolfo Avallone, CTA Santa Fe y Maria Fernanda Boriotti de Siprus también intervinieron dejando su saludo a los presentes.
Sonia Alesso, entre otras definiciones, manifestó:
"Para ser claros, la causa de este conflicto es sin dudas la negativa del gobierno provincial de discutir en la paritaria como se tiene que discutir, de poner sobre la mesa el debate y no pretender imponer un aumento a la medida de otras propuestas salariales que se han hecho en el país. Hoy compañeros, hay Jornada Nacional de Protesta de CTERA, hay paros en muchísimas provincias, mañana también, y saben por qué, porque pretenden que aceptemos techos salariales. Así que no es verdad que no iba a haber techo ni piso, esto se manifestó muy claramente en las discusiones salariales, algunos dicen que esto tiene que ver con el Pacto Fiscal, otros con acuerdos políticos por la constituyente, lo que nosotros decimos es que el bolsillo de los maestros, de los estatales, de los jubilados, no pueden aguantar el tremendo impacto de la inflación y de los tarifazos".
"Nos preguntamos dónde están los sueldos que se publican, dónde están las maestras que ganan más de $30.000; sabe el gobernador y saben los ministros lo que nos ofenden, saben que con el salario de una maestra, de una enfermera, de una portera que recién se inicia, y con las tarifas que están llegando les quedan migajas por mes. Queremos que nos digan aquellos que votan las leyes que significan ajuste y hambre para el pueblo, que nos digan cómo viven los trabajadores con eso, pagando alquiler, con aumentos de la luz, del gas, de la canasta familiar. Nosotros les decimos que no ofendan la inteligencia de los trabajadores. Y convocamos el próximo 11 de abril a acompañar a la Multisectorial contra los Tarifazos en la Legislatura".
"El anuncio del decreto provincial y la Circular Nº 1 son ilegales, constituyen práctica desleal, amedrentan, pretenden romper el paro y el único objetivo es intentar disciplinar a los trabajadores. Por eso sostenemos que esta pelea no terminó, convoquen a paritaria, deroguen el decreto -o no lo firmen-, queremos salario dignos y condiciones dignas de trabajo. Convocaremos a Asamblea Provincial para dar continuidad al plan de lucha, a seguir en las calles"./Prensa AMSAFE/
Link permanente a la noticia: