SEP
Al respecto, Claudio Leoni destacó que “esta medida se tomó en reclamo por la falta de convocatoria a paritarias, después del compromiso asumido por intendentes y el Gobierno provincial en darle continuidad a la negociación colectiva para tratar los temas que nos afectan y no tienen que ver sólo con la cuestión salarial”.
El secretario general de la Federación explicó la situación que se detecta en varios Municipios y Comunas de la provincia, pero también a nivel nacional. Hoy denunciará al Estado Argentino ante la Organización Internacional del Trabajo.
Claudio Leoni, secretario general de Festram, se encuentra en Buenos Aires donde hoy denunciará al Estado Argentino ante la Organización Internacional del Trabajo por incumplimiento de convenios. En caso de que no exista una respuesta, confirmó que el día 8 de octubre se realizará una medida de fuerza a nivel nacional.
Según estableció, “arribamos a un acuerdo con la presidenta de la Nación para crear un ámbito en el cual se trate la problemática del empleado municipal” a través de una negociación colectiva. En ese marco, estableció que por presiones de algunos intendentes del Conurbano, ese cuerpo no cumplió sus objetivos.
En ese marco, el delegado incluyó también la situación de la provincia de Santa Fe, donde afirmó que la federación se encuentra “en estado de alerta y de movilización”. Al respecto, destacó que “esta medida se tomó en reclamo por la falta de convocatoria a paritarias, después del compromiso asumido por intendentes y el Gobierno provincial en darle continuidad a la negociación colectiva para tratar los temas que nos afectan y no tienen que ver sólo con la cuestión salarial”.
Del mismo modo, agregó que cuando surgen conflictos, relacionados con la cuestión salarial, “nos olvidamos de problemáticas como la salud en el trabajo, la precarización y la informalidad laboral”. A esto sumó “nuestro reclamo por el aumento de las asignaciones familiares”, sobre las cuales aseveró que existe una “brecha inmensa, injusta y discriminatoria entre los trabajadores públicos de la provincia y la Nación”.
A modo de ejemplo, mencionó que hoy, en la ciudad de Carcarañá, hay una medida de fuerza por la falta de pago de salarios y por la precariedad laboral de los empleados.
Link permanente a la noticia: