El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
21
FEB
Paro docente: los gremios anunciaron el no inicio de clases

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) rechazó la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial y anunció un paro docente de 24 horas para este lunes 24 de febrero, fecha en la que estaba programado el inicio del ciclo lectivo 2025 en la provincia.

Se espera que para ese día se lleven adelante movilizaciones, caravanas, actos y clases públicas para exigir una recomposición salarial.


Este martes, la administración provincial había propuesto una actualización salarial del 3,1 % para enero, con un monto mínimo garantizado de $50.000, y un 1,9 % adicional para febrero, asegurando un piso de $70.000. En total, el incremento representa un 5% para el primer trimestre de 2025, con un mínimo garantizado de $120.000.


El gremio docente solicitó una oferta superadora que contemple aumentos reales tanto para trabajadores activos como para jubilados. Para AMSAFE, la propuesta del Gobierno resultó insuficiente, ya que no contempló el impacto de la inflación en los salarios docentes.


Además, reclamaron la actualización de las asignaciones familiares y la regularización del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), al considerar que las condiciones de acceso a la salud se vieron afectadas.


Del mismo modo, desde el gremio adelantaron que participarán a dos jornadas de movilización durante marzo: el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y del 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.


Un conflicto que recién empieza


El conflicto docente en Santa Fe se sumó a la crisis educativa a nivel nacional, marcada por el reclamo de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la convocatoria a una paritaria nacional. 


La medida de fuerza anunciada  por AMNSAFE coincidirá con el paro nacional docente anunciado este jueves por los gremios nucleados en la CGT, que también llevarán adelante un paro el miércoles 5 de marzo. De todas maneras, tras el anuncio, el Gobierno convocó a la Mesa del Salario Mínimo Docente.


La situación refleja las tensiones entre las administraciones provinciales y el gobierno nacional en materia de financiamiento educativo. La resolución del conflicto dependerá de nuevas instancias de diálogo y de la respuesta oficial a las demandas planteadas por los docentes.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017