El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
19
MAR
PREOCUPA LA SITUACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LOS AMORES
PREOCUPA LA SITUACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LOS AMORES PREOCUPA LA SITUACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE LOS AMORES

Click sobre las imágenes para ampliar

El secretario seccional de Amsafe Vera, Aldo Pighin, se mostró preocupado por la situación edilicia de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 560 de la localidad de Los Amores que funciona en un edificio precario del ferrocarril.

“No es un problema nuevo, por eso vamos a tratar de que se agilicen los trámites tendientes a escriturar el terreno oportunamente donado para que esta escuela pueda contar con su propio edifico y trabajar en condiciones dignas, nuestro departamento jurídico está trabajando en el tema junto con la Región II del ME”, señaló el dirigente.

Por su parte, la directora Elizabeth Maidana explicó que “trabajar en estas condiciones representa todo un desafío diario porque cuando el clima acompaña se pueden dar clases en las galerías o el patio, pero cuando llueve tenemos que amontonar los alumnos en habitaciones muy reducidas y trabajar en condiciones de hacinamiento”.


El establecimiento mantiene una matrícula de 114 alumnos y son 14 los profesores que trabajan en la orientación de Ciencias Sociales y Humanidades, “lo que sucede en la comunidad se refleja con total crudeza en el ámbito escolar”, de cualquier manera “todo es tomado como elemento de trabajo para obtener algún resultado significativo”, expresó.


En el año 2004 Los Amores trascendió a nivel nacional como “el pueblo que iba a remate porque tenía embargado hasta el cementerio”, luego el tema se solucionó y los pobladores que habían comprado terrenos de buena fe recibieron sus escrituras de manos del entonces gobernador Jorge Obeid, quien a su vez recibió la donación de palabra del Sr. Carlos Sosa de una manzana para el edificio de esta escuela cuyos alumnos se habían presentado con una pancarta de reclamo en ese acto.


Carlos Sosa falleció y sus herederos, en el trámite sucesorio, declararon expresamente respetar la voluntad del donante por lo que resta ahora que la provincia escriture a su nombre el terreno y a partir de ello proyectar el edificio en un lugar que –por ubicación y condiciones- representa la mejor opción dado que también podría darse la posibilidad de compartir el predio de la escuela primaria o refaccionar el viejo local donde funciona actualmente.


Finalmente, el dirigente del gremio docente remarcó que “éstas son las cosas que también reclamamos en paritarias cuando hablamos de mejorar las condiciones de trabajo y contar con la infraestructura necesaria para lograr una mejor calidad educativa”.


Entre los avatares que los docentes –como el resto de los pobladores de la zona- deben afrontar está el de las comunicaciones terrestres “las lluvias han deteriorado por completo la ruta 3 hasta Intiyaco, lo que obliga que para ir a Reconquista -150 km, de los cuales 70 de tierra- la gente tenga que salir en tren a Resistencia (Chaco)-150 km en 6 horas- para luego seguir  por la RN 11 en colectivo otras 4 horas, triplicando el tiempo y el recorrido.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017