El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
13
SEP
Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera
Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera Presentación del libro “AURORAS EN PROVINCIA”, en Vera

Click sobre las imágenes para ampliar

Este día jueves 12 de septiembre, en el ISPI N° 4007 se llevo a cabo la presentación del libro “Auroras en Provincia”, con la presencia de su autor Juan Cruz Gimenez, profesor de Historia y Licenciado de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias, de la UNL.

El autor comienza la exposición informando que “Auroras en Provincia”, realiza un recorrido por los proyectos educativos y discursos pedagógicos que atravesaron la formación docente santafesina durante el siglo XX. La obra es el resultado de cuatro años de investigación de un grupo de profesores y graduados, pertenecientes al Instituto Superior de Profesorado Nº 6 de Coronda y docentes-investigadores de la Universidad Nacional del Litoral.

En un primer momento el proyecto de investigación se propuso reconstruir la historia de la Escuela Normal Mixta de Maestros Rurales de la ciudad de Coronda, primera en su tipo en la provincia.

Sin embargo, el hallazgo de un corpus documental inédito que albergaban distintas instituciones, de las cuales la Escuela Normal representaba “el primer escalón”, permitió que la investigación se convirtiera en algo más que una conmemoración institucional. En este sentido, Auroras realiza un recorrido por aquellos temas y problemas que atraviesan la historia de la educación santafesina, puesta en diálogo con la agenda de las gestiones gubernamentales y el clima de ideas de la época.


La obra consta de una presentación, donde los coordinadores exponen los principales objetivos de la publicación, acompañado por un prólogo a cargo de Amalia Homar. El libro se compone de ocho capítulos de diferentes autores. Cada uno aborda las trayectorias educativas y los proyectos en pugna en diferentes momentos históricos: desde la constitución del propio campo educativo provincial hacia comienzos de siglo XX, hasta la reestructuración del sistema educativo en la década de los 90. Cabe destacar que mantienen el objetivo primigenio de los coordinadores de interrelacionar la historia de la educación, la coyuntura local y la lógica nacional y provincial, mostrando un trabajo coordinado. A su vez, la publicación contiene un apéndice documental en formato digital (DVD) para profundizar la lectura de cada capítulo.


Destaca Juan Cruz Gimenez, “la obra no aspira a construir un relato totalizante ni a efectuar un recorrido minucioso por cada etapa. Sí se propone iluminar algunas aristas de un campo más amplio y complejo; el diálogo entre Estado nacional y Estado provincial a través de los proyectos educativos y el obrar de los actores involucrados en la formación de futuros docentes da cabida a un abanico de temáticas: reformas educativas, discursos pedagógicos en pugna, producciones bibliográficas para la formación docente, relatos como memorias y/o fuentes orales, la prensa como interlocutora del Estado en relación con el campo educativo, la propia documentación generada por las cuestiones gubernamentales”



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017