El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
29
NOV
Reaparecieron las sospechosas pintadas

Hace algunas horas volvieron a asomar las sospechosas pintadas de tinte político que solían aparecer en períodos electorales algunos años atrás.

Esta vez los sigilosos cañonesapuntan hacia un hombre, o mejor dicho, hacia una gestión, la del Coordinador del Nodo Reconquista “Sergio Rojas”, tal como rezan las pintadas con aerosol negro en dos domicilios: uno ubicado entre calle Sarmiento y Buenos Aires, y el otro en la intersección de Buenos Aires y Mitre, a muy pocos metros de diferencia.

No está de más aclarar que esto se trata de una maniobra “política” que algunos (o los mismos de siempre) siguen empleando, aunque muy bizarra e incompatible con los tiempos que corren, es decir, descontextualizada en el marco de un nuevo escenario político que se está intentando reconstruir para que cambie, de una vez por todas, la forma de hacer política. Maniobra que se conecta con una “crítica” desmedida y calumniosa de un sector mediático, que más que una crítica parece un sicarismo simbólico, y que tampoco es nueva.

Aunque esta vez el silencio que había dominado el centro de la escena en otro tiempo, ahora se corrió del medio. Por eso el “Chiqui”, como lo conoce la mayoría, decidió radicar una exposición legal en el lugar que corresponde. Se presentó en el día de ayer, 28 de noviembre de 2014 a las 18 hs., en la UR XIX y frente al Sub Comisario Daniel Fernández dejó constancia de que “no tengo responsabilidad alguna sobre este hecho (…) expresando además que realizo dicha exposición por si continúan estos hechos en el futuro”, tras haber  verificado el mismo las pintadas denunciadas por dos vecinos del Barrio Centro.

Resulta casi increíble pensar que a 14 años de transcurrido el Siglo XXI se siga operando de esta manera, con los golpes abajo de la cintura, con ataques personalistas y sin recovecos, con más ánimo de entorpecer el  debateque de aclararlo. Como una piedra que se lanza de un bando de barras bravas a otro, así sigue manifestándose la vieja forma de hacer política.

Claro que esto trae consigo un profundo significado que desnuda una forma de ver el mundo (a pequeña o a gran escala): la del Poder a toda costa, cueste lo que cueste, aunque se tenga que atacar de la peor forma, de la forma menos constructiva,de la que deja afuera  de la discusión los intereses verdaderos que sientan al político en su banca de poder: los intereses del pueblo que elige para ser representado y defendido.

Esta es la “forma de hacer política” que nos costó mucho como sociedad, nos costó hasta una vida (¿o varias?), y la mala fama de la ceguedad por el poder, fama que nos puso en la agenda nacional por algunos días, aunque no tantos.

Postales de una época que nos dolió mucho (y que nos sigue doliendo) y a la que también le debemos decir NUNCA MÁS.

COPIA DE LA EXPOSICIÓN REALIZADA POR SERGIO ROJAS EN LA U.R.XIX




Juan José Storti |Edición Vera|



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017