El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
11
SEP
RECLAMOS COINCIDENTES EN LA EXPOVERA
RECLAMOS COINCIDENTES EN LA EXPOVERA RECLAMOS COINCIDENTES EN LA EXPOVERA RECLAMOS COINCIDENTES EN LA EXPOVERA RECLAMOS COINCIDENTES EN LA EXPOVERA RECLAMOS COINCIDENTES EN LA EXPOVERA

Click sobre las imágenes para ampliar

La 68 Exposición de Ganadería, Agricultura, Industria, Granja y Comercio volvió a ser escenario de reclamos actualizados del sector productivo.

Así lo hicieron notar las voces que se escucharon en el marco del acto oficial que se desarrolló con la presencia del secretario de Agricultura Juan Manuel Medina, como representante del gobierno provincial.

La ceremonia dio comienzo con el izamiento de la Bandera por parte del presidente de la SRV, Eduardo Moral, acompañado por el secretario de Agricultura, Juan Manuel Medina y el intendente de Vera, Reynaldo Fabbroni.

Luego de las estrofas del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música Municipal "Ciudad de Vera", el diácono Horacio González tuvo a su cargo la invocación religiosa y se depositó una ofrenda al pie del busto del fundador Néstor Sambarino por parte del presidente de Carsfe, Carlos Castagnani; el presidente del Concejo Municipal, Luis Pastore y Paula Mitre por la SRV.

A la hora de los discursos, el presidente de la SRV, Eduardo Moral reconoció que "la realidad nos ha golpeado muy fuerte, confirmando todas las sospechas -con nombre y apellido- donde las maniobras denunciadas y las sumas involucradas resultan verdaderamente escandalosas, asistiendo a hechos de corrupción inéditos en su dimensión que terminaron con el saqueo del Estado."

Dijo también que "en los últimos 70 años el productor ha tenido que soportar las inclemencias climáticas, los malos resultados económicos y, fundamentalmente, los impuestos distorsivos; pero no obstante y como ha sucedido a través de la historia, el productor pondrá su esfuerzo y dedicación para ayudar al país en esta difícil situación".

"Pero de poco servirá si el gobierno no hace lo suyo, controlando el gasto público para lograr un equilibrio fiscal que restablezca la confianza en nuestra moneda", remarcó.

Consideró "indispensable modificar el régimen impositivo y se implementen cambios que mejoren la administración pública, combatan la burocracia y terminen definitivamente con un Estado ineficiente".

En cuanto al ámbito provincial reclamó "la adopción de políticas mucho más activas que promuevan y generen desarrollo para el crecimiento de las regiones más postergadas"; a la vez que destacó "los avances logrados en la elaboración de un proyecto para los Bajos Submeridionales, la continuidad de la Ruta 3 y la obra del acueducto, que anhelamos se terminen al final de este mandato".

Reiteró "la necesidad de que se modifique la Ley de Bosques vigente, incorporando los cambios superadores propuestos por esta entidad, que permitan compatibilizar el cuidado del medio ambiente con las necesidades del productor y su familia".

Concluyó con la esperanza de que "el accionar de la Justicia sea un punto de inflexión para crear las condiciones de un país diferente donde la institucionalidad sea un valor a promover y defender".


Seguidamente el presidente de Carsfe, Carlos Castagnani, comenzó felicitando  a los organizadores por la presentación de esta muestra, destacando la calidad humana de los dirigentes de la SRV, remarcó el récord de producción granaría pero también reclamó "la continuidad y terminación de las obras del norte como las rutas 3 , 30, 31 y la 36 Vera-Romang".

En el rubro ganadero expresó su optimismo porque "se duplicó la exportación de carnes y se abrieron nuevos mercados, lo que motivó la reactivación de la industria frigorífica"

Insistió sobre una nueva Ley de Emergencia e hizo mención al tema de "los cuadernos que permitieron conocer la mayor corrupción de la historia "y, en este sentido, consideró que "el Poder Judicial tiene la oportunidad de reivindicarse con la sociedad".

Pidió a los legisladores "que se revise la Ley de Extinción, dado que la aprobada se parece más a un indulto".

"Después de tanto años de corrupción el resultado no podía ser otro que esta situación que estamos viviendo", expresó.

Concluyó reconociendo la tarea de "los jóvenes rurales ateneístas que forman parte del futuro inmediato de nuestra Patria".

 Finalmente, y en nombre del gobierno provincial, el secretario de Agricultura Juan Manuel Medina manifestó la necesidad de contar con "un Estado innovador y eficiente", comprometiéndose a trasladar los reclamos que seguramente contribuyen a mejorar no solamente la producción sino también la calidad de vida de la gente.

Reconoció estar viviendo "un proceso social y político complicado que necesitamos superar con un Estado innovador y eficiente, con mayor productividad, teniendo en cuenta que el sector agropecuario es el que más promueve y potencia la generación de divisas".

Se comprometió a "trasladar los reclamos" pero destacó la decisión del gobierno provincial de mantener la obra pública, remarcando que "ninguna está sospechada de corrupción y ese es un capital que ponemos a disposición como un proyecto que enorgullece a todos los santafesinos".

Como gobierno de puertas abiertas reconoció "la predisposición de entidades como Carsfe, con la que venimos trabajando y vamos a institucionalizar las políticas agropecuarias que nuestra provincia necesite, más allá de los tiempos y las gestiones políticas".

En ese orden también destacó las acciones conjuntas que permitieron lograr, entre otras cosas, el Registro Único de Producciones Primarias, para conocer la realidad e implementar las políticas públicas necesarias.

"Felicito por la muestra, que debe vivirse como una fiesta, dado que nos permite encontrarnos con un sector que, más allá de las crisis, sigue estando en pie", concluyó.


Asistieron también, el director de Seguridad Rural, Eduardo Bieler, el director de la UP 10 de Santa Felicia, Juan Carlos Páramo, el presidente comunal de Margarita, Ariel Bolaño, el representante de la SR de Reconquista, Oscar Ramirez, la presidente de la Biblioteca "Laura Roldán" de Berna, María Luis Ittig, expositores del sector empresario y cabañeros.

El acto culminó con el desfile de los campeones y contó con otros atractivos especiales como el espectáculo de doma y la presentación de Monchito Merlo.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017