El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
12
ENE
Reclamos del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vera

El día miércoles 8 de enero se anunciaba desde la página oficial del FESTRAM, organización que nuclea a los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe, un paro de actividades debido al incumplimiento del pago del abono extraordinario de $ 1000 (mil pesos) dispuesto por el Estado Provincial y solicitado a todos los municipios y comunas de la provincia.

Hasta el momento son diez los sindicatos de trabajadores municipales que adoptaron esta medida de fuerza debido ala falta del pago, entre ellos, el de Reconquista, Vera, Coronda y Villa Gobernador Gálvez. Sin embargo esto no es igual en las demás localidades, donde los gobiernos locales, 26 municipalidades y más de 180 comunas,  han resuelto efectuar el pago.

En un primer momento, la posibilidad de tomar medidas de fuerza se habían anunciado tras la el Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos Municipalesadheridos a FESTRAM, llevado a cabo hace casi un mes, en diciembre del pasado año. En aquella oportunidad se había resuelto iniciar medidas de fuerzas a partir del día miércoles 8 de eneroen aquellos Municipios y Comunas que no hayan abonado el bono extraordinario, el aguinaldo o los salarios correspondientes.

Con respecto a nuestra ciudad, el Secretario General del Sindicato de los Trabajadores Municipales, Rubén Barrientos, nos dio detalles acerca del cese de actividades que se realizó el pasado miércoles: “De la comisión de FESTRAM nos informaron de que nosotros debíamos salir a pelear por esos $1000, entonces, la decisión de nuestro sindicato fue realizar una asamblea extraordinaria donde se decidió hacer el paro del día 8 (de enero pasado) por sólo 24 hs.”.

Consultado acerca de si existían otros reclamos que motivaron al paro del miércoles, Barrientos nos explicaba que también “estamos tratando el caso del nombramiento, en planta permanente tenemos 55 empleados, ahora se contrató a 72 empleados a los cuales les falta un paso para quedar en planta permanente, también tenemos precarizados” y agregó “nosotros queremos lograr un nombramiento que cubra el cupo, debe haber un personal cada 1000 personas. En Vera estamos hablando de 24 mil personas, está más que claro que debemos tener 240 empleados” remarcó Barrientos.

Otra situación que preocupa es la de los precarizados: “la gente que está por día, la de los planes anteriores, la de los planes que fueron acumulándose en la municipalidad por distintos nombres, y que hoy tienen una cantidad de años de servicio y todo eso habrá que estudiarlo  en este 2014 para ver de qué manera podemos adelantar para cubrir los cupos que necesita Vera”respondió el Secretario General.

Acerca de la modalidad que tomará la medida hacia el futuro, Barrientos comentaba: “La semana que viene estamos viajando a Santa Fe a una reunión de Secretarios Generales, de ahí saldrán los puntos a seguir. Que quede bien claro de que nosotros vamos por el paro, hicimos uno de 24 horas y si tenemos que seguir va a venir el de 48 horas y más”.

Escuchar la entrevista completa:


Por Juan José Storti | EDICION VERA |


Audios de la noticia:


Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017