El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
31
MAY
Representantes de la Comunidad rechazan el proyecto de reforma del sistema de salud.

En una carta enviada al Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Provincia, Julián Galdeano, los representantes de la Comunidad pertenecientes a los 16 Hospitales públicos expresan el rechazo a dicha reforma.-

Texto:
Nos dirigimos a Ud. con  motivo del proyecto de reforma del sistema de salud (Bonfatti/Drisun/Gutierrez)que recibió dictamen de mayoría en la comisión de salud, y que ahora Uds. deben tratar.-

Los representantes de la comunidad de los 16 hospitales públicos de la provincia abajo firmantes, queremos expresarle nuestro rechazo al proyecto, y objetarle la falta absoluta de participación de la comunidad en la elaboración y promoción de dicho proyecto, que pretende nada más y nada menos que un nuevo sistema público de salud para la provincia.

Por otra parte motiva nuestro rechazo la eliminación del cargo y función que detentamos, barriendo sin análisis ni fundamentación alguna nuestro rol y tarea que desde hace 25 años hemos venido ejerciendo distintos hombres y mujeres en cada efector de la provincia.

En el año 1991, la legislatura aprobó la ley 10.608, mal llamada de "descentralización hospitalaria". Esta ley, posibilitó el ingreso de un Representante de la Comunidad al seno de los dieciséis hospitales de la provincia. Si bien al principio fue ad honorem,  con el correr del tiempo se hizo justicia a uno de los reclamos de ley: todos los miembros de los Consejos de Administración son solidariamente responsables. Hoy, a más de un cuarto de siglo de aquella aprobación, el bloque mayoritario de la Cámara de Diputados insiste en eliminar la figura, dando un paso atrás en la conquista de nuestro Derecho a participar activamente en la Salud.

El Diputado Bonfati, junto a su asesor Drisun, han sido Gobernador y Ministro respectivamente y ninguna experiencia en participación de la comunidad en salud han promovido mientras ocupaban esos cargos. ¿Cómo podemos aceptar que con la excusa de una ley busquen empeorar las condiciones de goce de nuestro Derecho a participar? No les ha interesado profundizar esta conquista, sino que lo que quieren es aprobar una legislación regresiva. Es por esto que sostenemos "ni un paso atrás" en la conquista del Derecho a participar. Esta figura, ha posibilitado una experiencia que, con distintos matices y, de acuerdo al lugar en el que se desarrolló, permitió acceder a la problemática de los Hospitales y Centros de Salud. Decimos, sí a los Consejos Barriales de Salud y decimos sí a esta figura que posibilitó que las Vecinales y ONGs elijan cada tres años a un Representante que está mirando lo que ocurre tras los muros de los hospitales y decimos sí a la discusión de deberes, funciones y obligaciones.

Por la construcción de una salud pública de calidad, universal y participativa, y reconociendo  la profundidad y trascendencia de la cuestión, es que le solicitamos nos convoque a una reunión para ampliar nuestra mirada y ofrecer nuestra experiencia.

Sin otro particular y a la espera de una pronta y favorable respuesta. Saludamos Atte.

En representación
Carlos Veron (Hospital Cullen Santa Fe), Francisco Zanoti (Vera Candioti Santa Fe), Fabiana Roa (Alassia Niños Santa Fe), Claudio Tacca (Protomédico Recreo), Analía Martínez (Centenario Rosario), Mónica Lenocci (Niños zona Norte Rosario), Ricardo Crocce (Helvecia), Tomás Morales (Casilda), Javier Barbona (Vera), Victor Gauna (Eva Perón Granadero Baigorria), Susana López (Sayago Santa Fe), Mariano Figueroa (Hospital Iturraspe Santa Fe)



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017