El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
07
ABR
Rojas: “No hay que confundir a la gente con el tema del acueducto”

Tras las declaraciones emitidas por el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa; el intendente municipal, Reynaldo Fabbroni y los concejales Chantiri y Bustos; el gobierno provincial salió a aclarar detalles de la 4º etapa del Acueducto Reconquista.

"No hay que confundir a la gente con el tema del acueducto, debe quedar claro que el mismo garantizará agua en calidad y cantidad a Vera por los próximos 30 años; así lo informaron los funcionarios que estuvieron hace unos días en la ciudad y el compromiso es de volver y explicarlo las veces que sean necesarias”, argumentó el coordinador del Plan del Norte

En esa dirección, Sergio Rojas definió que “este es un gobierno que se caracteriza por la cercanía con los santafesinos y por supuesto que vamos a continuar dando respuesta a los proyectos que cada localidad tenga previstos, como lo hicimos con el problema de la presión de agua. Ya hablamos con el ministro de Infraestructura, José Garibay, acerca de reunirnos con el senador, intendente, concejales y la cooperativa para analizar la forma de colaborar con los planes que tengan pensados realizar”.

Por su parte, el secretario de Aguas y Saneamiento, Cristian Martínez, explicó que “desde la Dirección Provincial de Acueductos, 4º etapa del Acueducto Reconquista que pasa por la localidad de Vera se proyectó con parámetros de diseño a 30 años, es decir, se considera en cuanto al cálculo del caudal necesario, la proyección demográfica de la ciudad a esa fecha, por encima del 2040. Se calcula inclusive una dotación de 225 litros por habitantes por día a esa proyección, por lo que podemos asegurar constantemente que cantidad y calidad de agua hay la suficiente como para distribuir por tiempo prolongado a toda la localidad”.

Asimismo, el funcionario señaló que “el agua será almacenada y acumulada en la cisterna que está próxima a ejecutarse. Desde la Secretaría de Aguas no desconocemos que hoy Vera tiene una red de distribución bastante obsoleta, a cargo de una cooperativa, y tiene también bastantes problemas de presión y caudal. Tanto es así que a fines del año pasado, conjuntamente con el intendente y la cooperativa se gestionó con el gobierno provincial una obra cuyo orden de inversión supera el millón de pesos y está próxima a terminarse, la cual mejoraría sustancialmente la presión en algunos de los sectores. La intención de nuestra Secretaría y del Ministerio de Infraestructura es seguir colaborando con las autoridades locales, para ir subsanando las distintas dificultades que vayan surgiendo dentro de lo que es la distribución, cuya responsabilidad de servicio es directamente de la municipalidad, y hoy la presta la cooperativa”. 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017