El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
22
FEB
Sadop hará 48 horas de paro y Amsafe define esta tarde

Los docentes de colegios privados santafesinos paran el lunes 25 y martes 26 de febrero, y el 4 y 5 de marzo. Los educadores públicos nucleados en Amsafe tampoco arrancan las clases y terminaban de definir la modalidad esta tarde

El ciclo lectivo 2013 no se inicia el próximo lunes, fecha prevista como primer día de clases. La docencia santafesina en su conjunto definió realizar un paro en rechazo al 24 por ciento de aumento desdoblado (15 % en marzo y 9 % en julio) ofrecido por el gobierno. El primero en anunciar la medida de fuerza fue el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Santa Fe, que este mediodía definió 48 horas de huelga para lunes y martes próximos, y otras 48 horas para el 4 y 5 de marzo “de no recibir una propuesta salarial superadora”.

En tanto, Amsafe -el gremio que nuclea al magisterio público- definirá la modalidad del plan de lucha en la asamblea provincial que arrancaba a las 17 horas. Fuentes consultadas por El Litoral adelantaron que la moción de paros de 48 y 48 horas para las próximas dos semanas, sin inicio del ciclo lectivo, era la más votada por los maestros de Amsafe La Capital.

Por lo pronto, el sindicato que nuclea a los docentes de colegios privados tomó la delantera, alentado por la decisión del Sadop nacional que lanzó una huelga para el lunes en conjunto con otras centrales docentes.

“Por unanimidad, los delegados entendieron que la oferta hecha por el gobierno es insuficiente”, sostuvo Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa Fe, al término de la reunión de esta mañana.

“Entre las consideraciones, aparecieron que la primera cuota del 15 % para marzo es menor que el aumento otorgado en marzo del 2012 que fue del 18 %, y que en concreto fue el último incremento significativo que tuvimos los docentes, ya que el 3 % de julio ni se notó. Además, la primera cuota de marzo es menor a la inflación que midió la provincia el año pasado del 17,7 %”, fundamentó Bayúgar.

El sindicalista también contestó las declaraciones del ministro de Trabajo de la provincia, Julio Genesini, quien aseguró que los salarios públicos crecieron 74 puntos por encima de la inflación desde 2007 a la fecha. “No dice la verdad, nosotros tenemos otros datos”, indicó.

"Ánimo de rechazo”

La titular del Amsafe Provincial, Sonia Alesso, reiteró este mediodía que “el ánimo mayoritario” entre la docencia pública es de rechazo a la propuesta salarial, por lo que el lunes no comenzarán las clases en las escuelas públicas de Santa Fe.

La modalidad del paro se terminará de definir esta tarde cuando se vuelquen los votos en la pizarra de la sede gremial de calle Rivadavia 3279. Se estima que el resultado se conocerá recién en horas de la noche. “Como siempre voy a esperar a conocer los escrutinios de los 19 departamentos. Lo que sí puedo adelantar es que en las asambleas departamentales percibimos el hecho de que había un ánimo de rechazo”, adujo Alesso.

La gremialista desmintió a la ministra de Educación, Claudia Balagué, que estos días criticó que en Amsafe no haya mociones de aceptación para ser puestas a consideración de los maestros. “Le quiero decir a la ministra que en varios departamentos hay mociones de aceptar, no porque estén conformes con el porcentaje, pero sí para plantear el mejoramiento de la oferta y dar un plazo de negociación”, destacó.

Asimismo, entendió que “el gobierno puede hacer una propuesta superadora” y aseguró que en otras provincias “hay ofertas mejores y peores que la que tienen los docentes de Santa Fe. Lo que nosotros estamos analizando es la propuesta y no nos convence”, cerró.

Por otro lado, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, anunció un paro total de actividades a nivel nacional -incluyendo a la delegación del sindicato en Santa Fe- para el lunes 25 de febrero, junto a otros tres gremios nacionales que ya lanzaron la medida.

También la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), gremio que nuclea a los docentes de escuelas técnicas, resolvió en un congreso de delegados provinciales, no comenzar las clases este lunes 25 e ir al paro por 48 horas.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017