El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
18
SEP
Santa Fe: el inmobiliario rural tendrá un revalúo del 120% a partir de octubre

El aumento de impuestos provinciales, sancionado por la legislatura provincial, punto por punto


Hay muchos aspectos del aumento de impuestos provinciales sancionado por la Legislatura que todavía restan definir, cómo por ejemplo el alcance de los sectores de la “industria alimenticia” que quedaron exceptuados del 0.5% de Ingresos Brutos. Pero hay datos que sí se pueden pasar en limpio.


x) El aumento comienza a regir a partir del 1º de octubre y serán proporcionales al trimestre que resta de 2012 o devengarán a partir del mes próximo que se deberán pagar con el vencimiento de noviembre.


x) Impuestos a las embarcaciones: será semestral y alcanzaría a 20.000 unidades. Se pagará a partir de los 80 mil pesos. El piso del tributo es de $611 pesos y supera los $2.400 cuando la embarcación supera los $150 mil.


x) Las subas en los Inmobiliarios (urbano y rural) llegará como una cuota saldo que vencería a mediados de diciembre próximo. El monto de la cuota será aproximadamente la mitad de lo que cada contribuyente paga por trimestre y recién a partir de 2013 las cuotas pasarán de cuatro partidas trimestrales a seis bimestrales. De las 860 mil partidas existentes del inmobiliario urbano, unas 760 mil estarían alcanzadas por el aumento. En el caso del rural, las 147 mil partidas registrarán aumentos. El revalúo es 120% todos los inmuebles rurales y a los urbanos más caros.


x) Ingresos brutos: Se reintroduce con el 0,5 por ciento a las industrias que facturan más de 80 millones de pesos anuales, a la construcción (2 por ciento) y eleva las alícuotas a diversos sectores de comercio y servicios, como los acopios de granos de las multinacionales y la telefonía celular. Además,


x) Sobre Ingresos Brutos, además el gobierno haría uso de la potestad de incrementar el 30% la alícuota básica para las actividades realizadas por contribuyentes o responsables radicados fuera de la jurisdicción provincial, por lo que alícuota pasaría del 3,5 por ciento al 4,55 por ciento. Al no tener un piso de ingresos, la modificación alcanzará a unos mil contribuyentes.


 




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017