AGO
El Sábado 10 de agosto a las 10 hs. , en la vecinal del barrio “San Martin”, El coro de niños, aquel que fuera el sueño de estudiantes y docentes en música, se hizo realidad.
Muy contentos por la convocatoria, el grupo de trabajo “RAICES”, grupo integrado por Maximiliano Sánchez, Sebastián Coronel, Juan José Acevedo, Hernán López y Ornela Abate, dio la bienvenida a chicos de la ciudad de Vera que contentos y ansiosos esperaban el gran día. “Lo que ayer era un proyecto, hoy es posible”.
Consultado un integrante del grupo nos decía:"Comenzamos con una canción interpretada por nosotros mismos, luego se dio la bienvenida a los alumnos y a las personas que habían acompañado a los niños. El apoyo por parte de la familia creemos que es lo más valioso de este primer encuentro, son el incentivo para los más chicos y ahora sabemos que contamos con ellos, eso nos da mucha confianza para seguir adelante.
No queremos olvidar que entre los que presenciamos la inauguración del proyecto se encontraba quien fuera directora del coro de adultos “Pilu Alasia”, quien desconsideradamente tendió su mano al grupo y aprovechó la ocasión para contar que ella tuvo un coro de niños en el año ’88 pero que luego se disolvió. Esta fue otra gran sorpresa y nos puso muy contentos al saber que contamos con el apoyo de alguien experimentado.
Luego del primer encuentro de los profesores con los chicos, se presentó a la coordinadora del grupo de trabajo, Lía Ana Blanco, de la ciudad de Reconquista, profesora del Instituto de formación docente en Artes, directora del coro de la institución, directora del coro municipal de Reconquista y Directora del Espacio Artístico (Academia de música)“Anacrusa”.
Los niños tuvieron la oportunidad de cantar guiados por la coordinadora, y a través de juegos, risas y hasta la participación de los mayores sonaron las primeras notas del Coro. Con la entrega total de “Liani” para con los niños, enseguida se sintieron muy cómodos."
Al finalizar la primera jornada, los profesores enseñamos una canción, y los niños cantaron, bailaron y lo más importante fue que por ese instante, aunque sea un instante, todos disfrutamos del “Cantar”.
Los días de ensayo quedaron para el miércoles a las 18:30 hs. y los sábados a las 16:30 hs.
El agradecimiento que deseamos compartir es por sobre toda las cosas a la familia de cada uno de los profes y alumnos, que con el más mínimo detalle nos dan los empujoncitos que necesitamos, a los medios que nos abrieron sus puertas, a “cosas útiles” de “picu” Alasia, al Ministerio de Innovación y cultura de la provincia de Santa Fe, que a través del proyecto “INGENIA” (bancamos tus ideas) esto se hizo posible, a la vecinal “San Martín” por donarnos un espacio donde ensayar, agradecemos al espacio artístico “Anacrusa”(Reconquista), a todas las personas que con su aprobación llenan el alma, y Finalmente A LOS NIÑOS!!!! MUCHAS GRACIAS
Link permanente a la noticia: