El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
10
ABR
Sebastián Splawinski, el cura flogger llega a Vera

Luego de Pascuas se irán haciendo cargo los distintos párrocos y vicarios ,en las distintas parroquias de nuestra Diócesis de Reconquista.

Lo novedoso que llegará a la ciudad de Vera el conocido Cura flogger Sebastián Splawinski que pasó a la notoriedad a nivel provincial por el estilo de celebrar la Misa en la Avellaneda.

Por su estilo convocó a miles de jóvenes creó un sitio en internet para que los adolescentes se inscriban en catequesis e interactúen a través de las redes sociales, una iniciativa más del cura que va a los boliches con los jóvenes y genera espacios de encuentro con ellos.

Algunos padres no logran entender de qué se trata nuestro trabajo, pero de a poco lo van comprendiendo”, reconoció Splawinski.


Para pasar algunas navidades, el joven sacerdote eligió compartir cenas de Nochebuena con empleados de una estación de servicio o con personal del hospital local.


“Estuvo rebueno, aprendí mucho. Esta Nochebuena la recibí en el penal de Vera, donde lamentablemente tengo un amigo” contó el cura que abandonó el pelo largo y ahora tiene “un estilo Neymar”, como él mismo se definió.


Entre sus anécdotas, recordó que “una vez fui al boliche y me dormí para la misa del domingo. Cuando me levanté fui rápido al templo y mi sacerdote superior ya estaba iniciando la misa”.

Lo que hizo fue “preparar el desayuno y lo esperé para contarle lo sucedido. Me impuse mi propio castigo. Sé que fue un error, tengo que cuidar mi trabajo” agregó con una sonrisa.


Feliz “con nuestro papa Francisco”, mostró satisfacción cuando escuchó el pedido de“hagan lío” que hizo el pontífice, pero “para ese tiempo nosotros ya habíamos hecho bastante” agregó.


También tuvo palabras de reconocimiento para el flamante obispo de Reconquista, José Macín, que “permite este tipo de formas de dar catequesis”.


Splawinski reconoció que “cuesta dar misas para gente grande”, sin embargo “con los chicos puedo usar otro lenguaje. Por ejemplo, puedo decir que ´Jesús es lo más´, y ellos entienden el mensaje”.


Mediante un comunicado, Monseñor José Macin anunció nuevos nombramientos en la diócesis. Aquí, los detalles.


"Ya cercanos a celebrar la Pascua, momento de renovación profunda de nuestra vida personal y comunitaria, teniendo en cuenta diversas situaciones, tales como el regreso de algunos sacerdotes a la diócesis, la creación de una nueva parroquia en la zona sur de Reconquista, la progresiva ordenación de los candidatos al diaconado permanente, la llegada de dos seminaristas que en un futuro no lejano serán ordenados diáconos y después sacerdotes, la necesidad de revitalizar ciertas áreas, como por ejemplo, la Pastoral Vocacional y la Pastoral Social Orgánica, entre otras, y después de haber conversado extensamente con los sacerdotes e invocado las luces del Espíritu Santo, en pleno uso de mis facultades episcopales he decidido los siguientes nombramientos:


Pbro. Silvio Orlando Fabbro, Párroco de la Parroquia Ntra. Sra. de la Merced de Avellaneda y Asesor de la Pastoral Vocacional Diocesana. Continuará como asesor de la Renovación Carismática.


Pbro. Lic. Jorge Duarte Paz, Párroco de la Parroquia San Roque de Reconquista, Asesor de la Pastoral Familiar Diocesana y Asesor de la Pastoral Universitaria.


Pbro. Lic. Rolando Danilo González, Párroco de la Parroquia San Juan Bautista de Vera. Seguirá al frente del Instituto de Formación Juan Pablo II.


Pbro. Lic. Walter Guido Vénica, Párroco de la Parroquia San Luis Gonzaga de Calchaquí y Director Diocesano de Catequesis.


Pbro. Carlos Isidoro Silvestri, Párroco de la Parroquia Santa Catalina de Alejandría de Alejandra.


Pbro. Javier Ubaldo Pividori, Párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Villa Guillermina, Asesor del Movimiento de Mensaje y de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz.


Pbro. Lic. Eduardo Fabián Ramos, Párroco de la Parroquia La Encarnación de La Sarita y Animador de la Vida Espiritual Diocesana. El P. Fabián Ramos seguirá colaborando en la atención espiritual de la Catedral de Reconquista.


Pbro. Rubén Darío Pagura, primer Párroco de la Nueva Parroquia a erigirse en la zona sur de la ciudad de Reconquista.


Pbro. Sebastián Splawinski, Vicario Parroquial de la Parroquia San Juan Bautista de Vera y Asesor de la Pastoral Carcelaria Diocesana.


Pbro. Roberto Carlos Pérez, Vicario Parroquial de la Parroquia San Roque, Delegado Episcopal del Equipo de Liturgia y Asesor del Equipo Diocesano para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso.


Pbro. Efrén Mario Agretti, Vicario Parroquial de la Parroquia María Madre de Dios. Seguirá en su oficio de Ecónomo Diocesano y continuará residiendo en el Obispado.


Pbro. Néstor René Vera, Vicario Parroquial de la Parroquia Ntra. Sra. de la Merced de Avellaneda y Delegado Episcopal para la Pastoral de las Adicciones.


Pbro. Lic. Rubén Abel Taibo, se ausentará de la diócesis y pasará a residir en Roma, por el tiempo que sea necesario, para completar sus estudios en Teología Dogmática.


Pbro. Armando Domingo Faccioli, Colaborador para la Vicaría María Goretti de Arroyo Ceibal, perteneciente a la Parroquia Inmaculada Concepción de Villa Ocampo.


Seminarista Germán Ariel Acevedo, será destinado a la Parroquia Inmaculada Concepción de Villa Ocampo. Además, será Asesor de la Pastoral Bíblica Diocesana.


Seminarista Luciano Sebastián Molina, será destinado a la Parroquia María Madre. Será también Asesor del Movimiento Diocesano de Mallín y Miembro del Equipo de la Pastoral Vocacional.


El destino de los futuros diáconos permanentes se dará a conocer el día de su ordenación diaconal. Algunas asesorías vacantes serán cubiertas y anunciadas en los próximos meses.


La toma de posesión de los nuevos párrocos y vicarios se dará en las semanas siguientes a la Pascua, de un modo progresivo, de acuerdo a las posibilidades de las comunidades y de los mismos sacerdotes y seminaristas.


Agradezco a todos los sacerdotes por su apertura al diálogo y al discernimiento de estos nombramientos y su disponibilidad para aceptar el mandato de la Iglesia, expresión de su comunión y corresponsabilidad con el Obispo Diocesano.


Por último, invito a todos los fieles cristianos a vivir con auténtico espíritu pascual este momento de renovación de nuestras comunidades parroquiales y nuestras estructuras diocesanas y a asumir una actitud de despojo y desprendimiento, en vistas a una mejor distribución de la atención sacerdotal de la diócesis. Asimismo, exhorto de un modo especial a los religiosos y religiosas a aportar alegremente su carisma en las comunidades parroquiales y en los diferentes organismos diocesanos, y muy especialmente a los laicos a asumir el rol que les cabe en la colaboración con el trabajo pastoral de los sacerdotes y los diáconos y en su misión específica de transformar el mundo de acuerdo a los valores del Reino de Dios".


 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017