NOV
Tiago Giansily tiene 14 años, es de la ciudad santafesina de Vera, y lo denominaron como el emprendedor más joven del país. Ayer pasó por Paraná y disertó en el “Emprender 2014”.
En un momento Tiago Giansily estuvo en el centro de la escena y a su alrededor posaban para la foto el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el jefe de Gabinete de la presidencia de la nación, Jorge Capitanich; Jorge López, que en mayo de este año fue reelecto como presidente de la Federación Económica de Entre Ríos, y la intendenta de Paraná, Blanca Osuna. Todos buscaron la postal con el “emprendedor más joven del país” como lo denominaron el año pasado.
Tiago fue parte del Emprender 2014, que organizó ayer en Paraná la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Joven en el polideportivo techado del Colegio Don Bosco.
Antes de subir al gran escenario que se montó para la ocasión con un potente sistema de sonido, le contó a UNO su pensamiento sobre el éxito de un emprendimiento: “Hay que vivir feliz y lograr que lo que uno hace lo haga feliz. Si el trabajo no te hace feliz no lo estás haciendo con ganas. Hay que tener un proyecto y arriesgarse. Porque nosotros queremos, no por obligación”.
Este cronista le repreguntó sobre qué se le dice a una persona que argumenta: “Bueno, no me queda otra. Tengo que seguir trabajando por más que no me guste”. El adolescente al que le detectaron atrofia espinal muscular por lo que perdió la fuerza en las piernas para caminar, insistió: “Que luche por sus sueños. Por decirte, querés tener una fábrica textil, ahorrá unos pesitos por mes. De tu sueldo, mantené a tu familia y ahorrás. De a poco vas comprando hilos, empezás a vender prendas a tus conocidos y seguís la rueda. Hay que arriesgarse a seguir nuestros sueños”, aconsejó.
Bajo la sombra de los árboles que hacían más fresco el viento que soplaba en la calurosa mañana paranaense, Tiago aceptó también que es un momento histórico en donde hay muchos créditos para emprendedores. También resaltó el acompañamiento que brinda la CAME Joven a los que se animan a intentar concretar sus proyectos.
Tiago nació y vive en Vera (Santa Fe). Y en Comodoro Rivadavia, el año pasado en un Emprender que se realizó en su ciudad, lo condecoraron como el emprendedor más joven del país porque desde los 7 años tiene su propio programa de radio y un micro diario en el noticiero televisivo de su ciudad. También escribe una columna de opinión en el diario online de Vera.
Ahora desarrolló su productora de radio y televisión en donde asesora a otros emprendedores que quieren lanzarse al mundo de la comunicación. Tiene en mente establecerse en Buenos Aires aunque sabe que es difícil trasladar a toda su familia. “Sin el apoyo de mi familia no hubiera podido hacer nada. Si ellos me desalentaban no hubiera llegado al segundo programa de radio”, explicó resaltando el soporte de sus padres, Alfredo y Claudia y de sus hermanos, Franco y Gerald.
Interesada
Mariela Villar fue una de las participantes del Emprender 2014 y llegó desde Buenos Aires para escuchar las charlas. Ella también tuvo un sueño y lo pudo concretar. Hoy forma parte de la CAME Joven y se reconoce como emprendedora que se está transformando en una incipiente empresaria.
Mariela es profesora de Educación Física y logró llevar adelante dos emprendimientos que la llenan de orgullo: Embarazo Activo y Espacio Activo. En el primero ofrece actividad física para embarazadas, productos y servicios en el embarazo y el postparto. El segundo es actividad física para empresas.
Datos
* Además de los emprededores entrerrianos, llegaron invitados especialmente centenares de estudiantes secundarios de diferentes escuelas paranaenses.
* Más allá de que se colocaron ventiladores, el calor se sintió con fuerza dentro del polideportivo. El sonido estaba bien alto y había pantallas para seguir la disertaciones que transmitidas con un circuito cerrado de TV.
Los jóvenes siguieron atentos las charlas para ser mejores
“Emprender 2014” fue organizado por el área de Juventud de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME Joven).
El encuentro que se extendió hasta las últimas horas de la tarde se dividió en temas diversos como “Liderazgo y trabajo en equipo”; “La innovación tecnológica” y “La adrenalina del emprendedurismo”, entre otros.
El primero en disertar fue Diego Albanese, figura y corazón del seleccionado argentino de Rugby Los Pumas; Luciano Cicala, emprendedor especialista en el Rol Social Empresario (RSE); Pachi Martínez que se basó en el emprendedurismo luego de aparecer en la televisión argentina con su programa extremo Quinta A Fondo ; Ricardo Molinari, uno de los impulsores de otorgar la posibilidad a los ciegos de jugar al básquet; y Tiago Giansily.
Las charlas se registraron para unos 1.500 asistentes que además tuvieron la chance de participar por sorteos de tablets.
La historia del Emprender comenzó en 2005 cuando el presidente de la CAME armó la Federación Argentina de Jóvenes Empresarios que se formó en 2007 con el primer Emprender Nacional. Es un programa itinerante que se realiza un año en cada provincia y no se puede repetir la sede hasta pasar por las restantes provincias del país.
“Lo más importante es que somos dirigentes de todas las provincias y los dirigentes no podemos ser reelectos. Cada dos años hay que renovar la presidencia”, destacó Javier Montalbetti el actual presidente de la CAME Joven que ayer estuvo acompañado por gran parte de los miembros de la institución que apoya al emprendedurismo./Diario Uno/
Link permanente a la noticia: