OCT
El 23 de octubre del corriente año, alumnos y alumnas de 4to y 3ero de la E.E.S.O. Nº 259 “Juan Vicente Giménez” visitaron la ciudad de Santa Fe, cumplimenta así el proyecto que tuvo como finalidad crear un espacio de encuentro con el mundo científico, y de articulación entre el nivel secundario y el nivel terciario.
Visitar el Conicet Santa Fe significó en el alumnado la capacidad de aprehender la importancia del trabajo de investigación profesional que posibilita el crecimiento de un país.
Por otra parte, el recorrido de Facultades ligadas al quehacer científico les permitió a nuestros educandos la posibilidad de observar alternativas distintas de trabajo a la que no estamos familiarizados.
La necesidad de conocer las diferentes propuestas universitarias redunda en beneficio de nuestros adolescentes que, a la hora de pergeñar su futuro, tendrán en cuenta las múltiples opciones que ofrece la capital provincial.
Por ello, la concreción de este proyecto fue de altísimo interés para la formación integral de nuestros alumnos y nuestras alumnas.
Por la mañana se visitó el ITA (Instituto Tecnológico de Alimentación) que funciona en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, la sede del CONICET de la calle Güemes y el parque tecnológico donde se encuentran los sectores científico-académico, gubernamental y empresarial del Conicet Santa Fe, asociados para apoyar el surgimiento de nuevas empresas de base tecnológica y elevado perfil innovador. Se almorzó en el comedor Ciudad Universitaria de la UNL y a posteriori se visitó la Feria de las Carreras donde pudieron apreciar propuestas de estudio y capacitación de nivel terciario universitario y no universitario.
El día fue aprovechado al máximo lo que permitió una jornada que hizo posible la creación de puentes interdisciplinarios entre los diferentes niveles educativos. Conocer el ámbito mediato de nuestros chicos y chicas hizo propicio afianzar la participación responsable y los lazos de solidaridad del grupo, como así también reforzar valores referidos a la amistad, el compañerismo y el compromiso.
Por último, queremos agradecer públicamente la atención recibida por parte de las autoridades e investigadores del ITA, el Parque Tecnológico y el Conicet Santa Fe. Y especialmente a la Ingeniera Química Silvana D’Ippólito que medió para poder realizar esta grata experiencia.
Link permanente a la noticia: