JUL
Tres procedimientos realizados por la Guardia Rural "Los Pumas", secuestrando escopetas, carabina y también se constató ciertas anomalías en la documentación para el transporte de hacienda.
Fueron efectivizados Por Personal Policial De La Sección Nº 9, Con Asiento En Villa Ocampo.
En día de ayer, en horas del mediodía, personal policial de la Sección Nº 9 con asiento en Villa Ocampo, realizo operativos y patrullajes de control y prevención de ilícitos y contravenciones, en zona que abarca de la Ruta Nacional Nº 11 hasta el rio Paraná, en embarcación oficial, donde se identificó una embarcación , tripulada por dos hombres de entre 23 y 28 años de edad, ambos domiciliados en la Ciudad de Las Toscas, quienes transportaban dos ESCOPETAS calibre 16, sin la documental correspondiente, por lo que se procedió a su SECUESTRO PREVENTIVO, a fines de evitar que con ellas se cometa algún hecho ilícito.
Otro procedimiento fue realizado en la zona de “El Guaycuru”, se procedió a interceptar una embarcación abordada por tres masculinos de entre 39 y 42 años de edad los dos primeros domiciliados en la localidad de San Antonio de Obligado y el restante en zona urbana de la Localidad del sombrerito, quienes transportaban una carabina calibre 22 y una escopeta calibre 16 y cartuchos mismo calibre, sin ningún tipo de documentación, por lo que se procedió a su SECUESTRO PREVENTIVO, labrándose la pertinente acta de infracción. Interviene Ministerio Publico de la Acusación de la Ciudad de Las toscas.
IRREGULARIDADES EN EL TRASPORTE DE HACIENDA
Personal policial de Los Pumas, Cañada de Gómez, pudo constatar ciertas anomalías en la documentación para el trasporte de hacienda vacuna.
En el día de ayer, personal policial de la Sección Nº10 de Cañada de Gómez se pudo identificar un vehículo tipo Pick Up marca Toyota Hilux, el cual remolcaba un carro jaula de fabricación cacera, conducido por un hombre de 68 años, de ocupación productor ganadero, domiciliado en la Localidad de Villa Eloisa, quien transportaba la cantidad de (04) animales bovinos, categoría terneros, de unos 200 kgs, que no presentaban diseño de marca y orejanos, careciendo también del correspondiente documento de tránsito electrónico, precintos y certificado de lavado y desinfección, contando solo con habilitación Sanitaria para el transporte de animales.
Posteriormente compareció la propietaria de la hacienda en cuestión, una mujer de 36 años, domiciliada en ese medio, a quien mediante se le notificó de la Infracción y bajo acta, se le hizo entrega en calidad de depositario judicial de los semovientes. Interviene Juzgado de Faltas de turno en feria judicial de la Ciudad de Rosario.-
Link permanente a la noticia: