JUL
Podría ser el eslogan del PRO en Vera que lleva como primer candidato a Concejal a Julio “Tipi” Ramos sindicado como un Personal Civil de Inteligencia durante la última dictadura militar.
En el año 2010 se publicó el listado con los nombres de los PCI (Personal Civil de Inteligencia) del temible batallón de Inteligencia 601 que era el cerebro de la represión ilegal de la última dictadura militar. Entre los 4.300 nombres está el de Julio Adelaido Ramos, más conocido para lo sociedad verense como “El Tipi”.
El listado en el cual está incluido es el de “Nómina del Personal Civil de Inteligencia que prestó servicio en el destacamento de Inteligencia 122 en el periodo comprendido entre el 1º de Enero de 1.976 y el 31 de Diciembre de 1.983 y lo sindica como “Agente Reunión”. El destacamento de Inteligencia 122 funcionó en la capital provincial.
¿Le sorprendió la aparición del Julio Ramos en la lista de los servicios de inteligencia militar de la última dictadura? Preguntó FM ACTIVA a “Nene” García secuestrada y torturada en la última dictadura y de reciente fallecimiento.
-No, la verdad que no me llama para nada la atención
¿Porque?
- Y sobretodo a partir de algunos hechos que le sucedieron a mi entorno y que me hace creer que, efectivamente, este señor estuvo involucrado.
Los vaivenes de las andanzas de Julio Adelaido Ramos durante la dictadura no tienen fin. Según información a la que tuvo acceso FM Activa en los archivos de la CONADEP hay un testimonio en la que se menciona la presencia del dirigente verense en una sesión de interrogatorio bajo tortura.
El legajo en cuestión es el “C 002362. Allí Ana María Rivas de Solé denuncia, junto con su hijo Luis Felipe Solé (un ex preso político) que Julio Adelaido Ramos, mas conocido como “Negro” o “Tipi” lo interroga bajo tortura preguntándole por el paradero de su hermano que finalmente desapareció en Agosto de 1.977
Este testimonio había hecho que en 1.986 se abriera el expediente 59 en la justicia Federal de Santa Fe que luego fue cerrado. Eran las épocas que Julio Ramos gozaba de impunidad como un reconocido dirigente justicialista que llegó a ocupar una banca en la legislatura provincial.
La exSecretaria de Derechos Humanos de Santa Fe, Rosa Acosta, había solicitado, hace un tiempo, la reapertura de la causa que está denominada: Rivas de Solé, Ana María del Huerto s/su denuncia, expediente 59/86 en el Juzgado Federal Nª 1.
Para el abogado santafesino Jorge Daniel Pedraza “Los agentes de reunión eran los que se metían adentro de las reuniones, los “orejas”. Fueron los famosos “baqueanos”, los que mas conocían el terreno. Así como en el campo los baqueanos conocen el territorio y sus secretos, en la militancia los baqueanos eran la herramienta de la que se valían los destacamentos de inteligencia del Batallon 601 para destruir mas rápidamente a toda resistencia política. Muchas veces provenían de la militancia del Justicialismo. Hay varios que participaron en Montoneros, y por haber militado en esos espacios conocían plenamente los secretos, los nombres. Estos baqueanos prestaron una ayuda inestimable a todo el proceso de terrorismo de estado, al éxito del terrorismo de Estado, porque realmente fue un éxito, el cumplimiento de los objetivos llevados al máximo. Pero los agentes de reunión fueron el factor fundamental, porque eran la primera etapa, donde paraban las orejas, le hacían hablar a gente que no sabía que estos tipos eran parte de ese engranaje infernal del terrorismo de estado y de represion, que pasaban el dato, informaban verbalmente y por escrito, a sus superiores, a través del canal que correspondiera.
FUENTE FM ACTIVA VERA
Link permanente a la noticia: