JUN
El diputado provincial Sergio Más Varela (Cambiemos) visitó algunas instituciones y se reunió con productores de todo el departamento.
Estuvo acompañado por los principales referentes del sector encabezados por Paula Mitre, quien se mostró muy halagada por esta nueva visita que un legislador concreta en Vera y por la nutrida agenda que cumplió.
La recorrida se inició en el Colegio Superior Nº 42 "Dr. Agustín Luis Rossi" donde docentes y asistentes escolares tratan de atenuar los efectos de la crisis que también afecta a sus alumnos; luego visitaron Fundaluz, "que realiza un trabajo social enorme y trataremos de articular programas de capacitación; para concluir con una recorrida por el hospital donde dejaron calefactores para las sala de Pediatría y el Gerocomio.
Acá los visitantes se mostraron convencidos de que "la infraestructura hospitalaria debe recuperarse para tener la atención que nos merecemos".
La gira terminó con una reunión con productores en la Sociedad Rural de Vera donde se habló sobre "la tasa por hectárea y el mantenimiento de los caminos rurales", tema que el legislador tiene en carpeta con un proyecto para modificar la ley existente.
En principio, el diputado Más Varela destacó la calidad de los referentes políticos, como Paula Mitre, que "tienen un activo presente y les espera un gran futuro".
Se mostró impactado por la realidad del Colegio y valoró el compromiso de Teresa Chamorro que, desde Fundaluz, "da su tiempo y pone la vida para atender las necesidades de los sectores vulnerables y, más allá de la asistencia, su palabra de aliento se convierte en una luz de esperanza".
Con respecto al hospital consideró que "evidentemente ha sido injustamente relegado y estamos dispuestos a trabajar para que esta estructura se convierta en un referente para toda la región".
"Desde la legislatura aportamos ideas y alternativas que permitan fortalecer la decisiones del gobierno pero también sumamos nuestras críticas cuando esa decisiones no son las que nosotros consideramos más adecuadas", remarcó.
Por último, una reunión con productores -en la sede de la SRV- permitió conocer la realidad que vive el interior departamental como consecuencia de la emergencia hídrica.
En este sentido, el legislador dijo que el tema de la tasa por hectárea y el mantenimiento de los caminos rurales es algo que se repite en todas la reuniones, "por eso estamos trabajando en alternativas que permitan resolver este problema".
Su proyecto contempla modificar la ley existente, por otra que "asegure la inversión de la tasa por hectárea en el mantenimiento de la red vial a través de una comisión integrada por los propios productores con autonomía e independencia de los gobiernos locales".
"Esto exige a la vez un mayor compromiso de los productores que son los responsables de administrar los recursos", aclaró.
Dijo también que "una vez terminada esta ronda de consultas volverá con el proyecto terminado para ponerlo a consideración de los interesados".
Antes de partir, se mostró muy agradecido por la calidez del recibimiento y se puso a disposición de todos los verenses.
Letyana Press
Link permanente a la noticia: