ABR
El pre-candidato a diputado nacional y presidente de la UCR Mario Barletta recorrió las localidades de San Genaro y Centeno, del departamento San Jerónimo, acompañado de dirigentes locales y provinciales.
Destacó "las buenas gestiones que están realizando los intendentes radicales en toda la provincia y la tarea de nuestros concejales en donde somos oposición".
Mario Barletta mantuvo diversos encuentros y visitó medios de comunicación, en los que se refirió a la tarea de la UCR y demás fuerzas de la oposición frente al avance del gobierno con la reforma judicial. "La idea es generar trabajo conjunto en todas las instancias y con todas las herramientas para evitar este nuevo atropello" y explicó que en el aspecto jurídico "estamos analizando el proyecto para determinar cuáles son las inconstitucionalidades y hacer presentaciones conjuntas ante la Justicia".
Barletta remarcó "el momento de alta gravedad institucional que estamos viviendo" y confirmó que la UCR será parte del acto que la oposición realizará mañana martes, en las escalinatas de los Tribunales en la ciudad de Buenos Aires. A la vez, convocó a la gente a firmar el petitorio que se presentará, personalmente o por Internet los que tengan acceso, "la UCR está desde la semana pasada con los jóvenes en la calle explicándole a la gente lo que está pasando y juntando firmas, también se puede hacerlo en forma digital, la gente tiene que saber que esto depende de todos, que se tiene que involucrar para que entre todos podamos frenarlo".
Consultado acerca de los presuntos delitos de lavado de dinero a los que se vincula al empresario Lázaro Báez, sindicado como testaferro de la familia Kirchner, según se difundió anoche en el programa "Periodismo para Todos", el ex rector de la Universidad Nacional del Litoral relató los pasos que está siguiendo la UCR en este sentido. "Mañana le presentaremos una carta a la Procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó para solicitarle información respecto de la existencia de actuaciones en el Ministerio Público Fiscal relacionadas a este caso".
Parte de la carta firmada además por los presidentes de los bloques de diputados y senadores de la UCR dice que "frente a esta escandalosa denuncia, y teniendo en cuenta su preocupación acerca de potenciar la lucha contra el lavado de dinero, lo que condujo a la creación de una Procuradoría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) le solicitamos que se nos informe si se están llevando a cabo actuaciones referidas a los hechos dados a conocer y que involucren a Fariña, Báez, y funcionarios y ex funcionarios públicos del Gobierno Nacional. En caso de que no existan dichas actuaciones si las ha ordenado, y si tampoco lo ha hecho, le solicitamos que lo haga de inmediato".
Dice la carta a continuación que "El Ministerio Público Fiscal es titular de la acción penal pública, y es su deber iniciar de oficio investigaciones sobre el posible acaecimiento de delitos de acción pública con el sólo conocimiento de una circunstancia que pueda hacer sospechar de esa posible comisión. Además, por mandato constitucional, le corresponde promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad, la cual se ve permanentemente socavada en su integridad y funcionamiento por los efectos perniciosos de la corrupción y del crimen, en este caso, del lavado de dinero".
Barletta dijo que "el radicalismo está unido y trabajando, son tiempos de muchos desafíos de cara a la gente, de defender los valores que nos hicieron grandes, en medio de un contextos económico y social muy complicado. La gente está saturada de corrupción y de la falta de respeto a la democracia. Ayer las inundaciones, hoy lavado de dinero, mañana es la educación que se cae a pedazos, no podemos quedarnos con los brazos cruzados". El Presidente del Radicalismo llamó a "recuperar los valores, la cultura del trabajo, de la educación, de la honestidad y la transparencia, ese es el desafío. Sin valores no podemos construir una democracia de verdad, no podemos vivir en paz."
Acerca de la marcha y cacerolazo convocado por organizaciones independientes para el jueves próximo (18-A) en las plazas de todo el país, Barletta dijo que "ante la gravedad de la situación, deberíamos encontrar mecanismos a través de los cuales los partidos nos involucremos decididamente, sin banderías partidarias, reuniendo a la dirigencia política con la ciudadanía, porque la situación de avasallar a la Justicia pone a nuestro sistema democrático en riesgo. Necesitamos más Justicia, no más impunidad como quiere este gobierno".
Link permanente a la noticia: