El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
15
OCT
El Gobierno nacional propone que las clases arranquen el 6 de marzo

Lo adelantó el ministro de Educación, Esteban Bullrich. Falta que la fecha se apruebe en el Consejo Federal.


El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, anunció ayer que propondrá a sus pares de las provincias en el Consejo Federal a efectuarse en la localidad de Esquel a fines de este mes que las clases en el 2017 se inicien el 6 de marzo, y no el 29 de febrero tal como sucedió el presente ciclo lectivo.

“Estamos trabajando con la gobernadora María Eugenia Vidal y otros gobernadores la posibilidad de que las clases se inicien el 6 de marzo, pero obviamente, lo tendrá que votar el Consejo Federal (que reúne a los ministros de Educación de todo el país)”, dijo Bullrich ayer, previas a su charla en el coloquio de IDEA de Mar del Plata.

En tanto, la provincia de Santa Fe culminará el presente ciclo lectivo el 16 de diciembre para los niveles inicial, primario y secundario. Ese día, el calendario oficial del ministerio estipula para las escuelas primarias la entrega de libretas y el acto escolar, mientras que desde el 12 se prevén las instancias de apoyo y seguimiento específico para los chicos que no alcanzaron contenidos. Suele suceder que algunas instituciones “liberan” antes a los chicos que pasaron de grado, y se quedan trabajando sólo con los que necesitan recuperar.

El secundario tendrá del 12 al 16 un período de orientación para alumnos con asignaturas pendientes y mesas de exámenes previos, mientras que del 19 al 30 de diciembre serán las mesas de exámenes regulares y libres por pérdida de regularidad por inasistencia. El nivel superior finaliza el segundo cuatrimestre el 18 de noviembre, y luego vienen los exámenes finales del tercer turno.

“No sirve más”

El ministro Bullrich hizo fuertes declaraciones ayer en el marco del 52º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se desarrolla en Mar del Plata, donde disertó en el panel “De la educación al trabajo: cómo vamos a llegar”.

“El sistema educativo argentino no sirve más, porque está diseñado para hacer chorizos, todos iguales”, sostuvo, y agregó: “Si creemos que lo de 1800 sirve en el 2000 estamos equivocados, hay que cambiarlo. Necesitamos otra dimensión, ese es el desafío que tenemos, y digo tenemos, más allá de que soy el principal responsable del área, porque la responsabilidad es de todos. No le podemos echar el fardo a los maestros y maestras, la responsabilidad es de todos”, aseveró Bullrich, ante los empresarios.

“Tenemos que ir a la jornada extendida, basta, no hay más discusión. Pero no más horas de hacer chorizos, sino que se trata de poner más horas para que desarrollen el conocimiento”, precisó, y añadió: “El sistema educativo debe ser para todos, en serio”.

Fuente. El Litoral 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera