El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
04
AGO
Estudiantes argentinos ganaron medallas de plata y bronce en la Olimpíada Internacional de Química

Tras su participación en la 47.° Olimpíada Internacional de Química, la delegación argentina regresó al país con dos medallas de plata, una de bronce y una mención de honor. En esta competencia, que se realizó en Azerbaiyán, participaron aproximadamente 300 jóvenes de 80 países.

La delegación argentina que participó en la 47.° Olimpíada Internacional de Química regresó al país con dos medallas de plata, una de bronce y una mención de honor.

Durante la ceremonia de clausura de este encuentro internacional, que tuvo sede en Azerbaiyán, los estudiantes argentinos Iván Shlamovitz (Colegio Nacional de Buenos Aires) y Sebastián Matías Zangoni (Escuela Técnica N.° 27 Hipólito Yrigoyen) recibieron medallas de plata; Ignacio Pérez Bedoya (Colegio Nacional de Buenos Aires), medalla de bronce y Fabio Daniel Battauz (EETP N.° 696 Padre Enrique Niemann, de San Jerónimo Norte, provincia de Santa Fe), mención de honor

Los jóvenes protagonistas ya habían tenido una destacada participación durante el desarrollo de la instancia nacional de la Olimpíada Argentina de Química —desarrollada en noviembre de 2014 por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, institución que, desde los años noventa, organiza esta competencia con el auspicio y financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Olimpíadas—

Los miembros integrantes del Equipo Pedagógico de la Olimpíada Argentina de Química, Alejandro Javier Cagnolli y Rolando Manuel Caraballo, acompañaron a los estudiantes como jefes de delegación. Cabe destacar que Caraballo había sido integrante de las delegaciones argentinas que, durante 2004 y 2005, representaron al país en las Instancias Internacionales de Química. Finalizada la escolaridad secundaria, continuó sus estudios en la UBA

En esta oportunidad, 312 jóvenes del mundo se reunieron en la ciudad de Bakú para participar de este encuentro internacional que promueve el intercambio de experiencias y brinda oportunidades para que los estudiantes profundicen sus conocimientos y desarrollen capacidades para identificar, analizar y resolver diversas situaciones relacionadas con las ciencias químicas. A su vez, esta instancia internacional genera múltiples espacios de socialización posiblitando a jóvenes y docentes establecer lazos de amistad, y disfrutar de una experiencia enriquecedora y de crecimiento personal.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera