SEP
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en el segundo trimestre de 2016, la pobreza alcanzó al 32,2 por ciento de la población en la Argentina, mientras que de esas personas el 6,3 por ciento vive en situación de indigencia. Esto significa que las personas pobres en el país son 8.772.000 y los indigentes 1.705.000.
El índice, publicado por primera vez por el INDEC luego de tres años, precisa que los hogares pobres representan el 23,1 por ciento del total y los que cayeron en la indigencia son el 4,8 por ciento.
El informe fue presentado por el titular del Indec, Jorge Todesca, y se trata del último dato estadístico que faltaba recuperar para superar el apagón estadístico. El índice de pobreza e indigencia surge a partir del cruce de los datos de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) --difundida la semana pasada-- con los ingresos mensuales de cada uno de los hogares relevados a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
De acuerdo a los índices de canasta básica total --que marca los ingresos mínimos para no caer en la pobreza-- y de alimentos --que indica los ingresos para no caer en la indigencia-- difundidos la semana pasada, una familia constituida por un matrimonio de dos personas de 30 años de edad y tres hijos menores de 5 años, necesitó 13.136 pesos. Mientras que para cubrir la canasta básica de alimentos fueron necesarios 5444 pesos. Lo llamativo de esos índices fue que el Indec presentó valores un 20 por ciento inferiores a las que calculó Estadísticas de la Ciudad.
Link permanente a la noticia: