El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
17
OCT
Los bancarios cerraron un nuevo aumento salarial con un mínimo por arriba de los $1,5 millones

El gremio que comanda Sergio Palazzo alcanzó un nuevo incremento a tono con la marcha de la inflación 2024 y acumula un 101,6% en los primeros nueve meses del año

El gremio de los bancarios cerró un nuevo acuerdo paritario que le sigue el pulso a la marcha de la inflación 2024 y acumula un 101,6% en los primeros nueve meses del año. El entendimiento comprende "a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales", tanto en los tramos remunerativos como los no remunerativos e incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.


Según explicaron desde la Asociación Bancaria, el acuerdo con las cámaras empresarias implica un aumento salarial equivalente a la inflación del mes pasado, septiembre, que se aplicará sobre los sueldos de agosto. Y los empresarios abonarán la diferencia que surja entre la inflación acumulada del período enero-septiembre 2024 (101,6%), tomando como base los salarios de diciembre 2023 y las subas ya aplicadas en el año.


"De esta manera, desde la Asociación Bancaria garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores/as bancarios/as no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados/as", indica el gremio en un comunicado con la novedad.


De esta forma, los bancarios redondearon un entendimiento del 3,5% en septiembre para ajustar sus salarios a tono con el índice de precios de ese mes que se conoció la semana pasada. En términos nominales, comprende un salario inicial de $1.453.665 más $72.224 en concepto de Participación en las ganancias, o ROE.


A partir de la paritaria sellada para septiembre 2024, el gremio que conduce el dirigente bancario y diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, establecerá un mínimo total de $1.525.889. En paralelo, se fija una nueva suma en concepto de bono por el Día del Bancario a percibir a partir del 6 de noviembre, por $1.295.892.


La recomposición también impactó entonces en el bono por el Día del Bancario, que quedó fijado con un monto mínimo de $ 1.252.181,74. El nuevo ajuste alcanzado hoy para septiembre también impacta sobre el pago de esta suma.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera